El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, afirmó este lunes que la firma de un tratado de libre comercio (TLC) con Chile abrirá las puertas del país hacia el Pacífico. Adelantó que la firma del acuerdo se realizará en setiembre u octubre.
El canciller de Paraguay Eladio Loizaga en evidente alusión a la postura de Uruguay favorable a entregar la presidencia del Mercosur a Venezuela, lo que ha dejado a Montevideo descolocado y medio aislado frente a sus colegas, dijo que si no podemos avanzar los cuatro, avanzaremos tres.
El Gobierno del presidente de la Argentina Mauricio Macri manifestó que “ningún país” puede asumir la presidencia pro tempore del Mercosur si no se hace con un “traspaso” en una reunión oficial, y propuso un encuentro de coordinadores “para solucionar” la situación generada luego de que Venezuela asumiera esa función, señalaron fuentes ministeriales.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció este lunes que la firma de un tratado de libre comercio de última generación con Chile se llevará a cabo en septiembre, en el marco de la intensificación de la cooperación sur-sur y de la integración regional.
El Banco Central de Uruguay informó ante exhortos enviados por la Justicia argentina la existencia de cuentas bancarias que hubieron a nombre del fallecido fiscal Alberto Nisman y su madre, Sara Garfunkel, así como de bienes inmuebles que ésta última posee en el país vecino.
Uruguay ocupa el primer puesto de Latinoamérica y el Caribe en implantación del gobierno electrónico y el tercero del continente americano, según la encuesta de la ONU sobre esta materia correspondiente a 2016. En Latinoamérica y el Caribe siguen a Uruguay (que ocupa el puesto 34 del ranking mundial) Argentina (puesto mundial 41) y Chile (puesto 43).
Las tensiones internas en el Mercosur por la situación de Venezuela vuelven a sumir al grupo en la incertidumbre tras la conclusión de la presidencia pro tempore de Uruguay y el anuncio de Caracas de que toma el mando del bloque sin que exista consenso.
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, declaró el viernes que Venezuela debe completar primero el proceso de adaptación al Mercosur, para luego ser considerado como miembro pleno del bloque y entonces poder asumir su presidencia rotativa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay el viernes emitió el siguiente comunicado (82/16) referido a la presidencia del Mercosur.
El gobierno del Uruguay canceló la reunión del Consejo de Mercado Común del Mercosur prevista para este sábado en Montevideo. Pese a la férrea oposición de Paraguay y Brasil, la Cancillería uruguaya entregará la presidencia pro témpore del bloque a Venezuela, país en seria crisis económica y con más de 100 presos políticos.