El presidente electo de Uruguay Luis Lacalle Pou planea flexibilizar regulaciones para atraer a empresarios argentinos, de forma que lleven su dinero y se radiquen en el país. Estima que la iniciativa puede alcanzar a unos 100.000 argentinos.
El Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre Venezuela aseguró este jueves que la elección del diputado Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional venezolana por parte del chavismo no es legítima ni democrática.
Cinco integrantes de un grupo de desminado de las Islas Falkland resultaron heridos cuando el segundo de un convoy de tres vehículos fue sorprendido por un golpe de viento lateral a la salida de un mataburro, según informara el vocero de la empresa a cargo de las tareas de eliminación de los explosivos, John Hare de Safelane Global.
El gobierno uruguayo, un aliado del régimen chavista y que, junto a México, se ha negado a condenarlo como la mayoría de los países latinoamericanos, ante los hechos acaecidos el domingo impidiendo el acceso, por la fuerza, de diputados a la Asamblea Nacional, también criticó con severidad a la administración del presidente Nicolás Maduro.
Uruguay está en el puesto 18 del mundo en el ranking LGBT+ Danger Index que evalúa los destinos más amigables y más peligrosos para la colectividad de lesbianas, gays bisexuales y transgénero, LGBT.
En medio de la tensión con Brasil y el presidente Jair Bolsonaro, discrepancias con Estados Unidos, una relación rota con Bolivia tras darle refugio político al renunciante Evo Morales, y hablar de golpe de estado, y apoyar el candidato perdedor en la reciente elección de Uruguay, Alberto Fernández sumó un nuevo frente con sus declaraciones sobre el conflicto en Chile, comparándolo con la situación en Venezuela, que le costó una fuerte queja formal del gobierno de Sebastián Piñera.
Los informes del miércoles por la tarde no reflejaban progreso alguno en la búsqueda del avión de transporte Lockheed C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) con el que se perdió todo contacto por radio a las 6.13 p.m. del lunes, pero hallarlo ya es un tema internacional.
El Dr. Luis Lacalle Pou, joven legislador y heredero de una larga tradición en la historia política del país, es el próximo presidente del Uruguay. Si bien no es definitivo hasta que la Corte Electoral lo anuncie oficialmente en el correr de esta semana o a más tardar el lunes siguiente,
Los resultados de la segunda vuelta presidencial del domingo en Uruguay han sido tan ajustados que la Corte Electoral solo hará un anuncio definitivo a fines de esta semana después de haber completado el recuento de todos los votos, incluidos unos 34,000, clasificados como observados. Esto se debe a que la diferencia entre los dos candidatos es de unos 29,000 votos.
Tras una larga campaña electoral, Uruguay vive los últimos días antes de la segunda vuelta electoral, que se dará el domingo 24 de noviembre. Las últimas encuestas de cara al balotaje posicionan al nacionalista Luis Lacalle Pou como el próximo presidente del país, rompiendo la hegemonía de izquierda que el Frente Amplio impuso en los últimos 15 años.