Chile comenzó este lunes a aplicar la cuarta dosis de vacuna contra la COVID-19 a su población luego de que el 10 de enero se inyectaran refuerzos adicionales a personas con comorbilidades, personal de salud y mayores de 55 años ante el aumento de infecciones por la variante Ómicron.
El Ejército de los Estados Unidos anunció este miércoles que comenzará a dar de baja a los soldados que no estén vacunados contra el COVID-19. Al 26 de enero, el 96% de los efectivos estaban completamente vacunados, mientras que 3.350 se habían negado a recibir una inyección.
Las autoridades sanitarias de Argentina decidieron no exigir una prueba PCR negativa a sus ciudadanos y residentes que ingresen al país a partir del 29 de enero, se anunció este martes. Ese día también entrarán en vigor otras medidas menos restrictivas.
El Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que a partir del 22 de enero, los extranjeros que deseen cruzar al país por tierra o por barco desde Canadá también deberán presentar un comprobante de vacunación contra el COVID-19.
El parlamento austriaco aprobó este jueves la introducción de la vacunación obligatoria contra el COVID-19 por 137 votos a favor y 33 en contra. La medida entrará en vigor el 4 de febrero. Austria se convierte así en la primera nación europea en legalizar tal práctica.
El secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, dijo este jueves que “habrá una revacunación anual” contra el COVID-19 y anunció que el Gobierno aseguró un suministro del medicamento de Pfizer para ese fin.
Una encuesta de Datafolha publicada este lunes mostró que el 58% de los brasileños consideraba que el presidente Jair Bolsonaro era un obstáculo para vacunar a los niños de 5 a 11 años contra el COVID-19, mientras que el 25% de los encuestados pensaba que las cosas eran al revés.
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, finalmente aceptó vacunarse contra el COVID-19 a pesar de ratificar que la inmunización es voluntaria en Bolivia y que ya él ya superó la enfermedad en dos ocasiones.
La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris) dio este miércoles luz verde para el uso de emergencia de la vacuna Abdala desarrollada en Cuba contra la COVID-19.
Un cirujano cardiovascular israelí se ha convertido presumiblemente en la primera persona sana del mundo en recibir una cuarta dosis de la vacuna COVID-19, informó este lunes The Times of Israel.