El subsecretario de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, explicó el domingo en una entrevista radial que su país prevé un regreso casi total a la normalidad para el próximo octubre y que “nos estamos preparando para la temporada (de verano)”.
La Comisión Europea dio pasos decisivos hacia la creación de un pasaporte verde a través de una prueba piloto para lo que se considera la nueva normalidad.
El presidente argentino Alberto Fernández inició su nueva gira europea reuniéndose en Lisboa el domingo con su homólogo portugués Marcelo Rebelo de Sousa.
El gobierno británico del Primer Ministro Boris Johnson finalmente acordó otorgar al representante de la Unión Europea el estatus diplomático que tienen todos los embajadores extranjeros, lo que parecía natural después del Brexit, pero no para quienes afirmaban que la UE no es un estado-nación.
Es posible que los países de la Unión Europea ya no necesiten importar alimentos de lugares como el Mercosur y los partidarios del Brexit ciertamente han salvado al Reino Unido de ser parte de una alianza consumidora de gusanos.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido a la Unión Europea que levante las barreras que impiden que entre en funcionamiento el acuerdo comercial del bloque con Mercosur. Sánchez también solicitó acciones similares en los casos de tratados con México y Chile.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, admitió el fin de semana pasado que había un creciente interés en recibir turistas de Estados Unidos.
Los unionistas de Irlanda del Norte dicen que se apartan temporalmente del llamado Acuerdo del Viernes Santo, que firmaron en 1998, porque sienten que con la implementación del Brexit los norirlandeses están siendo afectados y excluidos del resto del Reino Unido. Esto tensiona aún más la separación de los británicos de la Unión Europea, luego que Londres decidiera unilateralmente extender el periodo de gracia de los controles a los productos agroalimentarios que ingresan a Irlanda del Norte.
Los países del llamado Grupo de Contacto Internacional para Venezuela, auspiciado por la Unión Europea (UE), entre ellos Uruguay y España, rechazaron el jueves la decisión del régimen venezolano de expulsar a la embajadora de los Veintisiete del país latinoamericano y consideraron que es contraria al diálogo.
EFE – Los países del llamado Grupo de Contacto Internacional para Venezuela, auspiciado por la Unión Europea (UE), entre ellos España, rechazaron este jueves la decisión del Gobierno venezolano de expulsar a la embajadora de los Veintisiete en el país latinoamericano y consideraron que es contraria al diálogo.