El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil emitió este miércoles un fallo que abre la puerta a la criminalización del trabajo periodístico, se informó en Brasilia. Según la nueva fundamentación, los medios de comunicación pueden ser responsabilizados legalmente por la publicación de entrevistas con personas que atribuyan falsamente crímenes a terceros y tal doctrina deberá ser utilizada por tribunales inferiores para responsabilizar a los medios de comunicación.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este jueves a penas de prisión a tres acusados implicados en los disturbios del 8 de enero en Brasilia, durante los cuales fueron saqueadas las sedes de los tres poderes del país, informó la Agencia Brasil.
El Supremo Tribunal Federal (STF) decidió el lunes, por 9 votos contra 2, procesar a la diputada bolsonarista Carla Zambelli por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego y constreñimiento ilegal con uso de arma de fuego, informó la Agencia Brasil.
El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil ha presentado una acción civil pública solicitando la cancelación de las tres licencias de emisión concedidas al grupo Jovem Pan debido a la supuesta alineación de la emisora con la campaña de desinformación, informó la Agencia Brasil. Según el MPF, algunos contenidos de Jovem Pan atentaban contra el régimen democrático.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió este miércoles, por 10 votos contra uno, condenar al diputado Daniel Silveira a ocho años y nueve meses de prisión por atacar las instituciones democráticas y publicar insultos contra los magistrados en las redes sociales.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, del derechista Partido Liberal (PL), insistió este lunes que el poder judicial país quería que perdiera las elecciones de este año, luego de la decisión del juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre De Moraes, de prohibir Telegram a menos que se elimine parte del contenido.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este jueves que la dictadura de la pluma rige en su país, pero no dio más detalles sobre sus comentarios, que se interpretaron como dirigidos al Supremo Tribunal Federal (STF) con el cual el jefe de Estado mantiene un permanente desacuerdo.
El magistrado brasileño Luiz Roberto Barroso, quien es al mismo tiempo miembro del Superior Tribunal Federal (STF) y Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dijo que la destitución de la ex presidenta Dilma Rousseff fue un golpe de Estado.
El Tribunal Federal Supremo de Brasil (STF) se pronunció durante el fin de semana a favor de una solicitud presentada por la oposición para que la prueba de la vacunación contra el COVID-19 sea obligatoria para todos los viajeros extranjeros entrantes, en contra de los deseos del presidente Jair Bolsonaro.
El pastor evangélico André Mendonça recibió este jueves la luz verde del Senado de Brasil para convertirse en un nuevo miembro del Tribunal Supremo Federal (STF) por 47 votos contra 32.