Un total de 15.918 millones de dólares salieron de Brasil en 2024, lo que representó la tercera mayor fuga anual de la historia, detrás de los saldos negativos consecutivos de 2019 (44.768 millones de dólares) y 2020 (27.923 millones de dólares), informó esta semana el Banco Central (BCB). El año pasado, el flujo financiero fue negativo en 84.396 millones de dólares, después de que las salidas (674.385 millones de dólares) superaran a las entradas (589.989 millones de dólares).
La edición de este lunes del Boletín Focus del Banco Central de Brasil (BCB) ajustó hacia la negativa las previsiones para 2025 de la semana pasada, con una inflación más alta y un Producto Interior Bruto (PIB) menor, informó la Agencia Brasil. El estudio mostró que el Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) debería terminar 2025 en el 4,96%, ttras haber pronosticado un 4,86% la semana pasada. Fue el undécimo ajuste a la proyección de inflación y el noveno al tipo de cambio entre el real y el dólar estadounidense.
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil (BCB) afirmó este martes en un documento que no se deben descartar nuevas subas de la tasa básica de interés (Selic) el próximo año, dada la apreciación del dólar frente al real brasileño, que superó la barrera de los 6 BR$ / 1 US$ después de que el paquete fiscal anunciado por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en los últimos días impactara negativamente en el mercado.
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil (BCB) acordó este miércoles por unanimidad aumentar el tipo de interés básico de la economía, conocido como Selic, en 0,5%, hasta el 11,25% anual, informó la Agencia Brasil. La medida era esperada en círculos financieros, dada la reciente suba del tipo de cambio entre el real local y el dólar estadounidense, que anunciaba un contexto inflacionista.
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil advirtió que no dudaría en subir la tasa de interés básica Selic para asegurarse de que la inflación alcance la meta si fuera necesario.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó duramente la decisión del Banco Central de su país (BCB) de no bajar esta semana el tipo de interés de referencia Selic y dejarlo en el 10,5% anual.
El Comité de Política Monetaria (Copom) de Brasil anunció este miércoles una nueva reducción de 0,5 puntos porcentuales del tipo de interés básico de la economía, la tasa Selic, para situarla en el 10,75% anual, informó la Agencia Brasil.
El Comité de Política Monetaria (Copom) de Brasil decidió este miércoles por unanimidad reducir en 0,5 puntos porcentuales el tipo de interés básico del país, conocido como Selic, hasta el 11,25% anual, informó la Agencia Brasil.
El Banco Central de Brasil (BCB) recortó nuevamente la tasa de referencia Selic por cuarta vez consecutiva, del 12,25% al 11,75% anual, en línea con las expectativas del mercado, se informó en Brasilia. La Selic se encuentra ahora en su nivel más bajo desde que alcanzó el 10,75% en marzo de 2022.
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, consideró muy preocupante la decisión del Comité de Política Monetaria (Copom) de mantener inalterada la tasa básica de interés Selic en el 13,75% anual, sobre todo porque no se descartan nuevos aumentos en un futuro próximo, informó la Agencia Brasil.