El Banco Central de Brasil (BCB) elevó este miércoles su tasa de interés de referencia (Selic) en 1,5 puntos porcentuales, alcanzando el 10,75%, la primera vez en cinco años que llega a dos dígitos, en medio de una inflación creciente y a pesar de las consecuencias que esta medida pueda tener sobre el crecimiento económico.
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil (BCB) decidió nuevamente este miércoles aumentar la tasa de interés básica Selic de 6.25% a 7.75% anual, en lo que resultó ser el alza más fuerte desde diciembre de 2002, se anunció.
En una maniobra para frenar la creciente inflación, el Banco Central de Brasil decidió el miércoles aumentar la tasa de interés básica en 0,75 puntos porcentuales, a 3,5% anual. Fue la segunda vez consecutiva que las autoridades monetarias respondieron con este tipo de medidas.
El Banco Central de Brasil mantuvo el miércoles la tasa de interés pese a las expectativas de un recorte, en momentos en que una caída de los mercados emergentes llevó a la moneda local a un mínimo de dos años.
La mayoría de los miembros del directorio del Banco Central de Brasil cree que la recesión local y presiones bajistas sobre la economía global contribuirán a llevar a la inflación de vuelta a la meta en 2017, sugiriendo que los funcionarios del organismo podrían mantener estables las tasas en los próximos meses.
La economía brasileña caerá este año un 1,80% y la inflación llegará al 9,25%, según previsiones de los especialistas del mercado financiero privado divulgadas por el Banco Central. Ambos datos constan en el Boletín Focus, una publicación semanal del Banco Central que incluye una encuesta con expertos de unas cien entidades del sector privado sobre el rumbo de la economía del país.
El Banco Central de Brasil debe seguir vigilante para cumplir su objetivo de bajar la inflación al centro de la meta oficial el próximo año, anticipó un director de la entidad, apuntando a más alzas en las tasas cuando los mercados temen que el gobierno está relajando su política de austeridad fiscal.
El Banco Central de Brasil estima que la inflación permanecerá este año y el próximo por encima de la meta oficial pese al endurecimiento monetario, y sostuvo que la entidad probablemente no haya finalizado aún su ciclo de alzas de tasas de interés aunque existe el riesgo de una profunda recesión.
El dólar en Brasil cayó por debajo de Reales 2,90 por primera vez en casi dos meses en la rueda de cambios de monedas este martes, lo que ayudó a mantener los intereses futuros en la BM&F Bovespa entre la estabilidad y una ligera caída.
Banco Central de Brasil elevó este miércoles en medio punto porcentual la tasa de tipos de interés oficial, Selic, que pasó del 9,5 % al 10 % anual, en una decisión ampliamente esperada por el mercado y que pretende frenar la inflación.