El canciller de Perú, Óscar Maúrtua de Romaña, recibió este martes las cartas credenciales del nuevo embajador de Venezuela, Alexander Yáñez Deleuze, durante una ceremonia en el Palacio Torre Tagle de Lima.
El presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, fue interrogado este martes por la Fiscalía por su presunta injerencia en la promoción indebida de oficiales del Ejército y la Fuerza Aérea, un escándalo que ya provocó la renuncia del ex asesor presidencial Bruno Pacheco y del ministro de Defensa Walter Ayala.
Las tarifas de roaming para comunicaciones por telefonía celular están a punto de ser cosa del pasado entre los países de la Comunidad Andina (CAN - Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú). A partir del 1 de enero de 2022 y gracias al trabajo conjunto de sus países miembros y a la fortaleza institucional que tiene desde hace más de 52 años, los ciudadanos de la CAN no tendrán que pagar ningún recargo adicional por roaming internacional pospago y podrán comunicarse más y mejor.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, vuelve a ser el centro de atención luego de que el Fiscal General dijera que su Oficina estaba investigando reportes de prensa según los cuales la empresaria Karelim López habría pagado al jefe de Estado para ayudar al consorcio Puente Tarata III a ganar la licitación de una obra.
La organización de grupos nativos sudamericanos Runasur, encabezada por el expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019), anunció este lunes la suspensión de su foro programado para los días 20 y 21 de diciembre en la ciudad peruana de Cusco, citando preocupaciones por la propagación de la variante Ómicron del coronavirus.
El expresidente peruano Alberto Fujimori, quien ya cumple una pena de prisión por crímenes de lesa humanidad, fue procesado el sábado por otros cinco asesinatos más la esterilización forzada de más de 1.300 mujeres durante su mandato (1990-2000).
El Parlamento de Perú declinó este martes abrir un procedimiento de remoción contra el presidente Pedro Castillo Terrones, luego de que un grupo de legisladores de derecha buscaran declararlo “moralmente incapacitado” para el cargo. La Moción 1222 fue rechazada por 76 votos, mientras que 46 estuvieron a favor. También hubo 4 abstenciones.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo en Lima que el presidente Pedro Castillo estaba decidido a combatir la corrupción.
El canciller de Perú, Óscar Maúrtua, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, firmaron este miércoles acuerdos bilaterales en el Palacio Torre Tagle de Lima.
El presidente peruano, Pedro Castillo Terrones, ha sido objeto de fuertes críticas en los últimos días, ya que la gente todavía está tratando de entender quiénes son los aliados del jefe de Estado. En apenas 120 días en el cargo, el mandatario ya ha cambiado a una decena de ministros, despidiendo a los de la alianza política que lo llevó al poder y nombrando a otros de diferentes puntos de vista políticos, además de un par de escándalos de corrupción que involucran a figuras clave de su administración.