El Papa Francisco pidió perdón en nombre de la Iglesia católica por las persecuciones que sufrieron durante siglos los miembros de la Iglesia evangélica valdense. Se trata de una rama protestante con una presencia de casi un milenio en Italia. El papa pidió perdón durante su viaje a Turín.
El Papa Francisco publicó este jueves la encíclica ‘Laudato Si’ en la que exhorta a “tomar conciencia” de la problemática del medio ambiente, con críticas al “calentamiento global” y sus “graves consecuencias”, además de lanzar severas reflexiones sobre la falta de vivienda y el acceso limitado al agua potable y rechazar los “poderes económicos” y al “consumismo exacerbado”.
El nonagenario juez de la Corte Suprema argentina Carlos Fayt, criticado por el gobierno de Cristina Fernández por mantenerse en el cargo pese a su avanzada edad, aseguró que “no claudicará”, en una carta enviada al cardenal argentino Mario Poli, publicada por medios locales.
El Papa Francisco aseguró este martes que es injusto acusar a los sacerdotes y obispos de “comunistas cuando hablan de los pobres”, una suerte de advertencia ante las reacciones que se espera suscite su encíclica sobre el medio ambiente cuyo lanzamiento está previsto para el próximo jueves.
El papa Francisco está dispuesto a “jugar el papel que sea necesario” para la pacificación de Colombia, aseguró este lunes el presidente Juan Manuel Santos, tras sostener un encuentro con el Sumo Pontífice en el Vaticano. Francisco recibió a puerta cerrada por 20 minutos al presidente colombiano en su biblioteca privada, en el segundo piso del palacio apostólico.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá este lunes en el Vaticano con el papa Francisco, a quien pedirá que le “ilumine” para tomar “las decisiones correctas” ante el proceso de paz en su país.
El Vaticano resolvió suspender un acuerdo con la Conmebol, que consistía en actos de beneficencia ligados a la Copa América que comenzó en Chile, a raíz del escándalo de corrupción que salpica a la FIFA, de acuerdo a lo informado por el diario La Nación de Buenos Aires.
El arzobispo venezolano, monseñor Roberto Lückert, ironizó sobre la excusa de Nicolás Maduro para suspender su reunión con el papa Francisco y el viaje a Roma afirmando que la administración chavista padece de “otitis crónica desde hace quince años”.
El papa Francisco se reunió por quinta vez este domingo con la presidenta argentina Cristina Kirchner, con la que conversó por casi dos horas en el Vaticano. Empero se trató de una visita más delicada con respecto a las anteriores, ya que el Papa quiere evitar que se utilice el encuentro con fines políticos, debido a que Argentina está en un año electoral, y en efecto el encuentro no estuvo exento de críticas desde Buenos Aires.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, suspendió su viaje al Vaticano, en donde iba a reunirse con el papa Francisco este domingo, luego de que “por recomendación médica” se le prohibiera viajar en avión. Empero según analistas y la prensa caraqueña se trata de una excusa de carácter diplomático debido a las protestas de la oposición y a las críticas inclusive de sectores del episcopado local.