El papa Francisco instó a renunciar a la autonomía absoluta de los mercados y de la especulación financiera y a actuar sobre las causas estructurales que generan desigualdad social en el mundo actual.
El papa Francisco hablará el próximo 24 de septiembre ante el Congreso de Estados Unidos en una sesión conjunta de sus dos cámaras, convirtiéndose en el primer pontífice en hacerlo, anunció el presidente de la Cámara de Representantes, Francisco visitará Filadelfia con motivo del Encuentro Mundial de la Familia y Nueva York, donde hablará ante la Asamblea General en Naciones Unidas.
El papa Francisco visitará Bolivia en julio de este año, en una gira sudamericana que abarcará también a Paraguay y Ecuador, informó este lunes el presidente boliviano, Evo Morales. En el 2016 está programado que el Papa visite Chile, Argentina y Uruguay, pero sin confirmar.
El papa Francisco culminó su gira asiática con una misa masiva en Filipinas a la que según los cálculos asistieron hasta siete millones de personas, lo que la convertiría en la mayor celebración católica de todos los tiempos.
”Llámenme Francisco”, la película que llevará a la gran pantalla la vida de Jorge Bergoglio, comenzó esta semana su rodaje en Buenos Aires, ciudad natal del pontífice.
A una semana del atentado contra Charlie Hebdo, el Papa Francisco hizo una metáfora sobre las reacciones a lo que publican los medios: Si alguien dice una mala palabra en contra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo y agregó que asesinar en nombre de Dios es una aberración, pero insistió en que la libertad de expresión no da derecho a insultar la fe de los demás.
El papa Francisco apreció el fin del “silencio recíproco” entre Estados Unidos y Cuba, dos países a los que citó como ejemplo de que el diálogo “puede verdaderamente edificar y construir puentes”.
El Papa Francisco nombró el domingo a nuevos cardenales que se sumarán al grupo que escogerá a su sucesor, con elecciones que fortalecieron a la Iglesia Católica Apostólica Romana en América Latina, África y Asia, alejando su centro de poder del mundo desarrollado.
El papa Francisco pidió durante su primera misa del año 2015 “luchar contra las formas modernas de esclavitud” durante la homilía que pronunció en la misa que celebró durante la Jornada Mundial de la Paz.
El presidente cubano Raúl Castro anunció este miércoles que en una charla telefónica con el presidente estadounidense Barack Obama el martes hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas