En un entrevista publicada este domingo en un diario romano, el Papa afirmó que la política está devastada por la corrupción, además de destacar que “los comunistas se apropiaron de nuestra bandera. La bandera de los pobres es cristiana”.
La comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) difundió un documento en el que, citando al papa Francisco, advirtió que una economía centrada sólo en la especulación financiera “debilita las relaciones, posterga el desarrollo de los pueblos y compromete la equidad del orden internacional”.
La hermana del Papa Francisco, María Elena Bergoglio, y su hijo Francisco abrirán un restaurante en Montevideo, concretamente en la calle Millán casi Molinos de Raffo donde hasta hace muy poco tiempo funcionaba el restaurante Pastorino
El Papa reiteró este viernes sus críticas a la economía de la exclusión y la desigualdad y para ello recordó como los desequilibrios económicos han creado bolsas de inmensa pobreza en América Latina.
El Papa Francisco ha cargado su visita a Tierra Santa de mensajes de unidad y su paso por el Muro de los Lamentos no ha sido una excepción. Luego de rezar y depositar ente las rocas del muro un Padre Nuestro escrito en español de su puño y letra, Francisco se abrazó con su amigo el rabino judío Abraham Skorka y al líder religioso musulmán Ombar Abboud.
Por primera vez desde el inicio de su gestión, la presidenta argentina, Cristina Fernández, asistió al Tedeum del 25 de mayo en la catedral de Buenos Aires, ejemplo del acercamiento entre el Gobierno argentino y la Iglesia tras años de enfrentamientos. Pero también de las excelentes relaciones de la presidenta con el Papa Francisco.
El Papa Francisco afirmó en Betania, Jordania, que el odio y la codicia del dinero son la raíz de la guerra y acusó de la continuación de la guerra en Siria a todos aquellos que negocian con los conflictos y fabrican y venden armas.
El Papa Francisco “no ha quedado muy contento” al ver imágenes de la lujosa comida a la que asistieron religiosos, empresarios y periodistas italianos en la prefectura vaticana de Asuntos Económicos durante la reciente canonización de los dos papas, según informó el semanario L'Espresso.
El Papa Francisco proclamó este domingo la santidad de Juan XXIII y Juan Pablo II y pidió, en una multitudinaria ceremonia en la Plaza de San Pedro, que ambos pontífices sean inscritos en los libros de los santos de la Iglesia. Lo hizo en latín, al comienzo del acto en el que la Iglesia Católica eleva a los altares a los dos papas, en una ceremonia que concelebró con el papa emérito Benedicto XVI.
El Papa Francisco en la audiencia general del miércoles pidió “abrir los ojos” y no permanecer con los brazos cruzados “ante el desempleo, a la vez que exhortó a evitar dejarse seducir por el dinero y el éxito”.