Los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) insistieron este miércoles en que Nicaragua deberá seguir respetando los derechos humanos, independientemente de su desvinculación del grupo que se hará efectiva el 19 de noviembre, dos años después de anunciar su decisión de salirse según las normas aplicables.
Cuando la Organización de Estados Americanos (OEA) estaba a punto de emitir una declaración instando al Reino Unido y a Argentina a emprender negociaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas/Falkland, el Subsecretario de Asuntos Exteriores, David Rutley, pronunció un discurso expresando la postura del Gobierno británico:
La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió a sus 35 miembros que hagan todo lo posible por mantener los puentes abiertos con el gobierno nicaragüense para que se libere a todos los presos políticos y se ponga fin a las violaciones de los derechos humanos, al tiempo que se permita la entrada de organismos internacionales a su territorio, se informó en Washington DC.
Mientras el Parlamento de Ecuador se prepara para interrogar el martes al presidente Guillermo Lasso durante su juicio político, la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió el lunes que se ofrezcan todas las garantías de un debido proceso al jefe de Estado.
La Organización de Estados Americanos (OEA) denunció esta semana que unos 37 millones de personas en la región carecen de agua potable y citó el cambio climático como posible causa.
Las delegaciones de Argentina, Brasil y México fueron algunas de las que se negaron a firmar una declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA) que condenaba el despliegue militar de Rusia en Ucrania, al iniciarse la 52ª Asamblea General del grupo continental en Lima.
El presidente argentino, Alberto Fernández, pronunció este jueves un polémico discurso antes de la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles (California), que fue de todo menos agradable y complaciente con el país anfitrión.
El canciller argentino Santiago Cafiero dijo este miércoles a los asistentes a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles que la Organización de Estados Americanos (OEA) no debe legitimar nunca más procesos de desestabilización en la región.
Líderes del Grupo Puebla han expresado su apoyo a la petición de Caricom de no quedar al margen de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en Los Ángeles en junio en solidaridad con países no invitados.
El régimen nicaragüense del ex líder sandinista Daniel Ortega anunció el domingo que la delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) había sido despojada de sus credenciales diplomáticas y, por tanto, expulsada del país.