Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), clamó por ayuda humanitaria para “7 millones de personas que están en riesgo de hambre” en Venezuela donde, asegura, rige una dictadura.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de ese país por más de 60 naciones, aseguró este jueves en Washington que la gira internacional que emprendió el pasado 19 de enero muestra que lograron derrotar políticamente al gobierno de Nicolás Maduro.
El ex presidente boliviano Evo Morales aterrizó ayer jueves en el aeropuerto internacional Ezeiza de Buenos Aires en medio de estrictas medidas de seguridad y alto secreto para establecerse en el país donde se le ha otorgado asilo político, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Sola, a los periodistas.
El vicepresidente de Evo Morales, Álvaro García Linera aseguró el jueves en una entrevista desde México que ni él, ni el mandatario derrocado se presentarán como candidatos a las próximas elecciones que se convoquen en Bolivia para no generar rechazo de las fuerzas golpistas.
El Congreso boliviano comenzó este miércoles a analizar dos proyectos que apuntan llamar en el corto plazo a nuevas elecciones presidenciales, en medio de un desfase institucional que dejó al menos 32 muertos, forzó la renuncia y el exilio del presidente Evo Morales y hundió al país bajo una montaña de denuncias de golpe de estado, fraude y violaciones a los derechos humanos.
La Organización de Estados Americanos (OEA) dio un reconocimiento tácito al autoproclamado gobierno interino de Bolivia, con una charla entre el secretario general del bloque, Luis Almagro, y la mandataria transitoria, Jeanine Áñez, en la que acordaron cooperación para el próximo proceso electoral.
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), encabezados por Venezuela y Cuba, expresaron este jueves en Managua su confianza en revertir el golpe de Estado que, a su juicio, fue dado al ex presidente Evo Morales en Bolivia.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió este lunes a los mandatarios de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente, que la salida del poder de su hasta ahora homólogo boliviano, Evo Morales, es una señal para ellos.
Uruguay resolvió el martes abandonar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) por considerarlo “obsoleto, inconducente y por su uso inapropiado”, la decisión se conoce luego que se activara el pacto para sancionar, capturar y extraditar a funcionarios venezolanos pertenecientes al régimen chavista del presidente Nicolás Maduro supuestamente involucrados en delitos de corrupción.
El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, dio a conocer este lunes la resolución tomada tras la reunión que realizó el órgano consultor de la OEA sobre la invocación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, TIAR. La resolución fue aprobada por 16 naciones, con una abstención, Trinidad Tobago y el voto negativo de Uruguay.