
La inflación en América Latina para el año 2021 estuvo muy por encima de las proyecciones, dijo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un informe emitido desde su sede en Santiago.

Argentina ha sido votada por unanimidad este lunes para presidir el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en lo que se ha percibido como un logro diplomático de la administración del presidente Alberto Fernández.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, llegó este martes a Bogotá para participar de las ceremonias conmemorativas del quinto aniversario del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha dictaminado en Ginebra que los pueblos indígenas afectados por empresas paraguayas que esparcen plaguicidas en zonas aledañas a viviendas, escuelas, carreteras y ríos afectando así el suministro de agua, provocando “diarreas, vómitos, problemas respiratorios y dolores de cabeza” tienen derecho a reparación.

El día que el presidente argentino Alberto Fernández calificó la situación de su país de cara al Fondo Monetario Internacional (FMI) como un “debticidio”, un pago de capital de US $ 1.885 millones fue efectuado a la organización mundial.

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou dijo este miércoles a la 76ª Asamblea General de las Naciones Unidas que la pandemia de COVID-19 finalmente mostró y reveló fortalezas y debilidades en el mundo.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destacó este martes sus políticas, económicas o de otro tipo, durante su discurso de apertura en la 76a Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo sonar este martes la alarma durante su discurso en la 76ª Asamblea General en la ciudad de Nueva York, cuando dijo que el mundo “nunca había estado tan amenazado ni tan dividido”.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunirá con el primer ministro británico, Boris Johnson, el lunes, en Nueva York, antes de pronunciar el discurso de apertura en la Asamblea General de las Naciones Unidas, se anunció.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió este jueves en que asistirá a la Asamblea General de la ONU la próxima semana en Nueva York a pesar de no haber recibido la vacuna COVID-19.