La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó el lunes que recibió autorización de Nicaragua para realizar una visita al país y evaluar la situación tras las protestas contra el presidente Daniel Ortega que han dejado decenas de muertos.
Estados Unidos bloqueó el lunes la adopción de un comunicado del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para pedir una investigación independiente sobre los enfrentamientos mortales en la franja de Gaza producidos tras el traslado de la embajada norteamericana a Jerusalén.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU pidió a las autoridades de Nicaragua que les permitan acceder al país para investigar sobre las muertes en las manifestaciones contra el gobierno de Daniel Ortega.
Entre 2015 y 2017, el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica pasó de 89.000 a 900.000 personas, lo que representa un incremento de más del 900%, según informó la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). En todo el mundo, la inmigración venezolana creció en ese mismo periodo casi un 110%, al pasar de 700.000 personas a 1,5 millones, según la misma fuente.
El Gobierno de Venezuela consideró “inaceptable” recurrir a un “arreglo judicial” en la Corte Internacional de Justicia de La Haya para resolver la disputa fronteriza por la región del Esequibo con Guyana, país que acaba de aprobar la iniciativa de Naciones Unidas de llevar el caso ante ese tribunal.
La ONU insistió en que, por el momento, no se plantea enviar observadores electorales a Venezuela dado que no cuenta con un mandato para ello por parte de los Estados miembros.
Unos 145.000 venezolanos han buscado protección internacional entre 2014 y principios de marzo de 2018, principalmente en las Américas, lo que supone un aumento del 2.000%, informó la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Un cúmulo de fuerzas políticas y sociales que se aliaron para oponerse al Gobierno de Nicolás Maduro pidió este lunes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no participar como observadores de las elecciones que Venezuela celebrará el 20 de mayo y que considera fraudulentas.
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, denunció el miércoles el uso “indebido” de material electoral, señalando que fue encontrado material del Consejo Nacional Electoral (CNE) en centros de juegos de azar para imprimir comprobantes de apuestas y presentó su informe final sobre la investigación sobre el caso del ex agente sublevado, Oscar Pérez.
Venezuela perdió esta semana temporalmente su derecho a voto en la Asamblea General de la ONU a causa del impago de sus aportaciones. Las normas de Naciones Unidas establecen ese castigo para los países miembros que tienen pagos pendientes por una cantidad igual o superior a las contribuciones que les correspondían durante los dos años anteriores.