El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela Jorge Arreaza se reunirá este martes con el secretario general de Nacional Unidas, Antonio Guterres en horas de la tarde según un portavoz de la organización. Tras la reunión, Arreaza tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas.
Los precios internacionales de los alimentos básicos podrían descender todavía más este año por la debilidad de la demanda, después de que se contrajeran el 3,5% anual en 2018, según pronósticos de FAO.
Los gobiernos de Uruguay y México, que han mantenido una posición más bien neutral y abierta al diálogo respecto de la grave situación que afecta a Venezuela, convocaron este miércoles a una cumbre con otros actores que conserven esta misma postura.
El Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, habría intentado montar una campaña para impedir que nombraran a la ex Presidenta Michelle Bachelet como Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, cargo que ostenta actualmente. Según el sitio Foreign Policy, este intento para evitar la asunción en el cargo de la chilena habría estado motivado por las posturas de la ex Mandataria por su punto de vista político sobre Israel y sobre las violaciones a los DD.HH. en Estados Unidos.
El Consejo de Seguridad convocado por Estados Unidos este sábado para discutir sobre la crisis institucional y política que vive Venezuela ha sido levantado esta tarde. Con una participación fuertemente polarizada, el bloque que apoya al gobierno de transición de Juan Guaidó con EEUU a la cabeza, se enfrentó al bloque que reconoce como legítimo al régimen de Nicolás Maduro, encabezado por Rusia y China. Países latinoamericanos también expresaron sus posiciones, calificando el caso como una crisis que afecta directamente a la región.
El Reino Unido acogió con satisfacción el historial positivo de Uruguay en la promoción de la libertad de expresión y los medios de comunicación independientes, así como su legislación progresista, en particular en el desarrollo de la igualdad de género y los derechos LGBT.
Argentina, junto con Venezuela y Bolivia, son los tres países de Latinoamérica en los que más creció el número de personas con hambre, según un nuevo informe de Naciones Unidas que también alertó que la carencia de micronutrientes, el sobrepeso y la obesidad son problemas frecuentes en la región.
Empresas chinas presentan un patrón de violaciones de derechos humanos y ambientales en Latinoamérica, según revela un informe revelado por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).
Familiares de los considerados presos políticos venezolanos solicitaron en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas, la visita de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, a Venezuela para que constate el estado de los opositores.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la inflación en Venezuela alcanzará una cota de 1.350.000% este año y que en 2019 llegará a 10.000.000%. A través de su informe llamado Perspectivas de la economía mundial, la entidad señaló que se proyecta que la hiperinflación en Venezuela empeore rápidamente, impulsada por el financiamiento monetario de un déficit a gran escala y la pérdida de la confianza en la moneda.