Tras el férreo respaldo de las fuerzas armadas al presidente, Nicolás Maduro, resaltó la figura de Vladimir Padrino López, el ministro de Defensa de aquel país, quien le respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras sus dichos del lunes sobre el peligro que corrían los militares que seguía junto al líder venezolano.
La escasez de gasolina se está sintiendo a las afueras de Caracas tras las sanciones del mes pasado, que crearon una prohibición de facto a las compras de combustible venezolano por parte de EE.UU.. Las filas se están formando en los estados al oeste de la capital, como Portuguesa y Barinas, donde los conductores ahora atraviesan largos tramos en la carretera sin pasar por una estación de servicio abierta y se ven obligados a estacionar y hacer filas de una hora para llenar sus estanques.
El multimillonario británico Richard Branson anunció la semana pasada que organizará un concierto de ayuda para Venezuela. El evento se celebrará la noche del viernes en el lado colombiano de un puente fronterizo donde los suministros que se necesitan con urgencia están bloqueados por contenedores que fueron colocados ahí por orden de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela.
La Fuerza Armada venezolana se declaró en “alerta” para evitar una violación del territorio ante la pretensión del opositor Juan Guaidó de hacer entrar el sábado ayuda humanitaria acopiada. Ante esto, las autoridades ordenaron el cierre de la frontera marítima y aérea de Venezuela con Aruba, Bonaire y Curazao, confirmó el comandante de esa región, almirante Vladimir Quintero.
El ministro de Defensa venezolano, el general Vladímir Padrino López, lanzó una dura advertencia este martes al presidente estadounidense Donald Trump, después que éste pidiera al ejército venezolano que retirara su apoyo a Nicolás Maduro.
Brigadas de voluntarios comenzaron el fin de semana a prepararse para enfrentar el bloqueo del gobierno venezolano al ingreso de ayuda humanitaria acopiada en Colombia, Brasil y Curazao, la mayoría enviada por EE.UU.
Un avión de carga C-17 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos despegó este sábado desde la base aérea de Homestead, Florida, con rumbo a la frontera de Venezuela con Colombia. La aeronave es una de las tres que transportarán 250 toneladas de alimentos, kits de higiene y suplementos nutricionales, dijo un asesor del congreso norteamericano a Associated Press (AP).
El Fondo Monetario Internacional espera que el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela colapse pronto, como resultado de las sanciones que impuso EEUU. y su exclusión de los mercados de petróleo mundiales, según fuentes de Washington.
El equipo del líder opositor Juan Guaidó inició gestiones con el banco estadounidense Citibank para preservar el oro venezolano que fue entregado en garantía como parte de un préstamo al gobierno de Nicolás Maduro, dijo el viernes un diputado.
Nicolás Maduro reveló el jueves durante una entrevista con The Associated Press que su canciller se reunió en secreto en Nueva York con el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, a quien el mandatario invitó a visitar el país.