El equipo de Univisión, encabezado por el periodista Jorge Ramos, fue liberado tras pasar cerca de cinco horas retenido en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, donde le realizaba una entrevista al gobernante Nicolás Maduro, confirmó el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Venezuela.
El Gobierno de Venezuela denunció el lunes por la noche la feroz campaña que dirigen Estados Unidos y un grupo de países subordinados para derrocar al Gobierno del Presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El Gobierno brasileño expresó este domingo su “condena más vehemente” contra los “actos de violencia” perpetrados “por el régimen ilegítimo del dictador Nicolás Maduro” en las fronteras de Venezuela con Brasil y Colombia.
“Volveré por el aeropuerto”, respondió el líder de la Asamblea Nacional venezolana y proclamado presidente encargado, Juan Guaidó, durante una rueda de prensa en Cúcuta, Colombia. Y es que después del término de la fallida operación humanitaria que no logró internar al país petrolero las toneladas de víveres y medicamentos, muchos se preguntan cómo concretará Guaidó su regreso a Venezuela.
Venezuela vivirá una jornada histórica este sábado 23 de febrero: miles de personas se reunirán en las fronteras del país para una movilización masiva que espera recibir toneladas de ayuda humanitaria.
El jefe de la ONU, Antonio Guterres, llamó a evitar la violencia en Venezuela poco antes de reunirse con el canciller venezolano, Jorge Arreaza, y de recibir el jueves al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
El gobierno de Venezuela anunció el sábado por la madrugada el cierre de la frontera con Colombia por el estado de Táchira (oeste), a pocas horas del ingreso de ayuda humanitaria, coordinado desde la ciudad colombiana de Cúcuta por el líder opositor venezolano Juan Guaidó.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y reconocido presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, Juan Guaidó, llegó este viernes por sorpresa a la ciudad colombiana de Cúcuta, en donde se realizó el concierto “Venezuela Aid Live”, organizado por el multimillonario británico Richard Branson. Guaidó aseguró que cruzó la frontera hacia el lado colombiano gracias al apoyo de las Fuerzas Armadas de su país a pesar de la prohibición de salida del país que la administración de Nicolás Maduro le impuso.
Con distintos niveles de preocupación han reaccionado los países miembros del Grupo de Lima ante la operación humanitaria convocada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, la cual tendrá su epicentro desde este viernes en Cúcuta y cuyo objetivo central es sortear el bloqueo de la ayuda por parte del régimen de Nicolás Maduro.
El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino de Venezuela, reafirmó en un decreto presidencial la autorización para el ingreso de la ayuda humanitaria que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar y pidió a los militares actuar de acuerdo a su instrucción.