China, primer acreedor de Venezuela, mostró su apoyo a la comunidad internacional para encontrar una “solución pacífica” a la crisis sociopolítica que vive el país. Es la primera vez que el gigante del Asia no hace mención de apoyo directo a Nicolás Maduro.
La vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien fue proclamado presidente encargado del país, reflexionar y detener la “locura” de sus acciones en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.
Juan Guaidó denunció este domingo que la abuela de su esposa fue amedrentada por “colectivos”, como se conocen a organizaciones paramilitares de civiles habitualmente armados que actúan en defensa del chavismo. ”El día de ayer en (el municipio de) Tovar, donde vive la bisabuela de Miranda, de mi hija; la abuela de Fabiana, mandaron algunos colectivos a la casa de la bisabuela”, afirmó Guaidó ante periodistas en Caracas al término de una misa dominical.
Hasta una docena de petroleros, con un estimado de 7 millones de barriles de crudo venezolano, navegan sin rumbo en el Caribe y el Golfo de México, sorprendidos por las sanciones de Estados Unidos, lo que tendrá un gran impacto en la industria, en particular en la estadounidense.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini advirtió este jueves en la reunión del Grupo Internacional de Contacto en Montevideo, en un estrado flanqueada por el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, que no busca una “negociación directa” sino que todo desemboque en elecciones libres, transparentes y creíbles en Venezuela.
El Ejército venezolano bloqueó el puente fronterizo de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar que une Venezuela con Colombia y por donde se había previsto ingresara ayuda humanitaria al país.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a Estados Unidos de alentar a los militares a dar un golpe de Estado con su propuesta de eximirlos de sanciones si reconocen al opositor Juan Guaidó como Mandatario encargado.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que le envió una carta al Papa Francisco para pedirle su ayuda en el proceso de diálogo para resolver la crisis creada por la proclamación de Juan Guaidó como Presidente encargado y su reconocimiento por muchos países.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió durante la noche de este lunes a la última declaración realizada por 11 países del Grupo de Lima, asegurando que el documento da ganas de “vomitar” y “reír” a la vez, en tanto desestimó la oleada de apoyo al opositor Juan Guaidó desde la Unión Europea.
Italia bloqueó el lunes una posición conjunta de la Unión Europea para reconocer al líder de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, como presidente interino del país sudamericano, dijeron fuentes diplomáticas.