España, Gran Bretaña, Austria, Suecia y Dinamarca reconocieron a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela el lunes, mientras que Francia dijo que el líder opositor tenía el derecho de organizar una elección ante la negativa del gobierno socialista de convocar a nuevos comicios.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se rodeó este domingo nuevamente de militares y los instó a evitar que Venezuela se convierta en una estrella de la bandera gringa, al mismo tiempo que arremetió en contra el fracasado golpe de Estado.
El General de división del Alto Mando Militar de la aviación, Francisco Esteban Yánez Rodríguez, director de Planificación Estratégica del Alto Mando Militar de la Aviación Bolivariana, reconoció a través de un video al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
La Unión Europea (UE) y Uruguay anunciaron que el grupo de contacto internacional sobre Venezuela celebrará su primera reunión el 7 de febrero en Montevideo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos explicó detalles de las sanciones impuestas esta semana a Venezuela. El ente gubernamental estadounidense explicó que las entidades extranjeras que comercien con la petrolera PDVSA deben dejar de utilizar el sistema financiero estadounidense antes del 28 de abril.
El canciller brasileño, Ernesto Araújo, pidió este viernes a China y Rusia, aliados del gobierno de Nicolás Maduro, “que vean la realidad de Venezuela” ante el “genocidio silencioso” al que están siendo sometidos sus ciudadanos. ”Esperamos que China y Rusia vean la realidad de Venezuela, de lo que fue hecho por el régimen de Nicolás Maduro y lo que se seguirá haciendo si ese gobierno sigue en el poder”, declaró Araújo en una rueda de prensa en Brasilia.
La firma de inversión Noor Capital de Emiratos Árabes Unidos confirmó el viernes que compró 3 toneladas de oro al Banco Central de Venezuela el 21 de enero, días antes de que Estados Unidos impusiera nuevas sanciones al país petrolero.
A la dictadura de Venezuela le quedan pocas horas, dijo el viernes el presidente de Colombia, Iván Duque, quien pidió estrechar el cerco diplomático contra Nicolás Maduro para facilitar el regreso de la democracia al país petrolero.
John Bolton, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió el viernes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que si no abandona pronto el poder, podría acabar en Guantánamo (Cuba), donde Estados Unidos tiene una prisión para sospechosos de terrorismo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, se reunió este jueves con Guarequena Gutiérrez, representante diplomática de Venezuela en Chile, designada por el proclamado Presidente encargado del país caribeño, Juan Guaidó.