El líder opositor venezolano Juan Guaidó completó este viernes su visita a la Argentina en una escala de la gira que realiza en los países aliados en busca de reforzar el apoyo contra Nicolás Maduro. En ese marco, el presidente argentino Mauricio Macri lo recibió en la Quinta de Olivos donde mantuvieron un diálogo privado, y luego se dirigieron al Palacio San Martín donde Guaidó brindó una conferencia de prensa.
La vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció en conferencia de prensa junto al canciller ruso, Serguéi Lavrov, que la oficina central de la petrolera estatal PDVSA en Europa, localizada en Lisboa, se trasladará a Moscú para garantizar la seguridad de los activos del país en el exterior, los cuales fueron entregados al Parlamento venezolano en otros países.
La semana pasada se retiraron al menos 8 toneladas de oro de las bóvedas del banco central venezolano, dijo a Reuters un legislador de la oposición y tres fuentes gubernamentales, en la última señal de la desesperación del presidente Nicolás Maduro por recaudar divisas en medio de sanciones más estrictas.
El Consejo de Seguridad de la ONU votará dos resoluciones sobre Venezuela, una propuesta por Estados Unidos demandando elecciones presidenciales y otra planteada por Rusia, que respalda al mandatario Nicolás Maduro.
El periodista Jorge Ramos y su equipo de la cadena Univisión llegaron este martes a Miami, después de haber sido retenidos durante más de dos horas en la sede de la presidencia de Venezuela, el Palacio de Miraflores, cuando realizaban una entrevista al presidente Nicolás Maduro.
El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, expresó este martes su deseo que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas vote esta semana una resolución que exija a Caracas permitir la entrada de ayuda humanitaria en el país.
El número de miembros de las FFAA venezolanas que desertaron a través de la frontera colombiana-venezolana desde el sábado 23 de febrero ha ascendido a 326, según las autoridades migratorias de Colombia.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció este lunes que aportarán 56 millones de dólares adicionales para apoyar a los países que han acogido a los venezolanos que han huido del país en medio de la crisis económica y política. Asimismo, Pence destacó que casi 200 funcionarios de las Fuerzas Armadas venezolanas desertaron desde el sábado.
A pedido de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de manera urgente este martes -26 de febrero- para discutir la crisis en Venezuela, tras la represión violenta que sufrieron manifestantes el fin de semana durante el intento de entrega de ayuda humanitaria extranjera al país.
Tras cerca de ocho horas de reunión, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, leyó una declaración pública con las conclusiones de la cumbre del Grupo de Lima que se desarrollo este lunes en Bogotá y en donde se abordó la grave crisis sociopolítica que vive Venezuela.