La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, dio la bienvenida a dignatarios de más de 20 ciudades del Mercosur y también de Chile para la primera reunión de Mercociudades del año que acoge la capital uruguaya.
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, participó en una de las principales manifestaciones por el Día de la Mujer a lo largo de la Avenida 18 de Julio, organizadas por 50 colectivos feministas bajo el lema “contra el hambre y la opresión”.
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, recibió la medalla Más Verde de manos de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, en reconocimiento a su defensa de las causas medioambientales.
El presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, ha elegido a su candidata para el puesto de embajadora en Montevideo, quien ahora necesita la aprobación del Congreso para su designación.
La oposición uruguaya del Frente Amplio ha amenazado con no otorgar su consentimiento al embajador designado por el país en Turquía tras el incidente con el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, quien respondió con gestos propios del grupo de extrema derecha Lobos Grises ante la presencia de manifestantes armenios en Montevideo.
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) anunció este miércoles que el 9 de mayo se decidirá cuándo se votará la destitución del legislador argentino Fabián Pepín Rodríguez Simón.
El Ministerio de Medio Ambiente de Uruguay lanzó el Plan de Adaptación Nacional al Cambio Climático para la Zona Costera (PAN Costas) para aumentar la resiliencia ante un aumento en el nivel del mar, como resultado del cambio climático.
Aun después de que el Gobierno Nacional de Uruguay decretara el fin de las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de la COVID-19, la Alcaldía de Montevideo instó este martes a la población a seguir usando cubrebocas en buses, taxis y otros medios de transporte de pasajeros.
El gobierno británico y el Instituto Pasteur de Montevideo anunciaron su voluntad de trabajar juntos en un convenio que permitirá escalar la secuenciación genómica del Covid-19 a través de técnicas que se están desarrollando en Uruguay utilizando tecnología británica, y ofrecer esta capacidad a varios países de la región.
Algunas zonas de la ciudad de Montevideo amanecieron este lunes literalmente bajo el agua luego de fuertes lluvias sin precedentes que provocaron daños en varias viviendas y un caos vial, además de cortes de energía, que afectaron estimativamente a a unos 12.000 usuarios.