Líderes del continente americano subrayaron este lunes el papel del rey Juan Carlos en la transición a la democracia en España y resaltaron la cercanía del monarca a la región, que, esperan, continuará su hijo, el príncipe Felipe.
Con millones de mexicanos siguiendo al “Tricolor” en el Mundial de Brasil, el Congreso discutirá controvertidas leyes para abrir el estratégico sector petrolero a empresas privadas, una coincidencia que la oposición de izquierda no cree inocente.
Cuba y México firmaron este lunes un acuerdo para fortalecer sus relaciones comerciales y la cooperación, en el marco de la apertura de una oficina de la promotora comercial ProMéxico en La Habana, informó la televisión oficial cubana.
El corazón histórico del Distrito Federal de Ciudad de México quedó en el octavo puesto de un ranking de las plazas más espectaculares del mundo y ha confeccionado por un periódico español. Lidera la lista la Plaza del Mercado, en Cracovia
La OCDE da como un hecho que la economía de México, la segunda más fuerte de América Latina se va a recuperar este año del bache sufrido en 2013, y más todavía el próximo, aunque sus previsiones son algo menos optimistas que las que había dado en noviembre pasado.
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Enrique Peña Nieto, países de nacimiento y adopción, respectivamente, del escritor Gabriel García Márquez, brindaron este lunes sendos discursos durante la jornada de homenajes que se realizó tras la muerte del autor de Cien años de soledad.
Panamá y México firmaron un tratado de libre comercio (TLC), tras casi ocho meses de negociaciones e intentos frustrados previos en 1999 y 2003, con el que buscarán consolidarse como plataforma para producir y distribuir bienes y servicios al norte y sur del continente. El acuerdo abre las puertas para que Panamá se integre como miembro pleno de la Alianza del Pacífico.
Una consultora española analizó la identidad de los líderes latinoamericanos en la red y ubicó al presidente uruguayo como el considerado más responsable de América Latina, mientras que el más mencionado es el mexicano Enrique Peña Nieto.
Brasil, Francia y México presentarían documentos este lunes en la Corte Suprema de Estados Unidos respaldando a Argentina en su batalla legal con los tenedores de bonos que se rehusaron a ingresar en reestructuraciones de deuda tras la cesación de pagos que declaró en 2002, según una fuente cercana al asunto.
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, visita Paraguay este lunes para avanzar en las negociaciones de Asunción con la Alianza del Pacífico del cual Paraguay ostenta calidad de observador. Paraguay también tiene previsto seguir avanzando con un acuerdo económico con México, en algún momento congelado por presiones de Brasil.