Los Ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores de Uruguay anunciaron este martes que volverán a la versión anterior del pasaporte nacional, a partir del 1 de agosto. Esta decisión se produce después de que el nuevo formato, introducido el 16 de abril, presentara dificultades para la aprobación de visas de larga duración en varios países, en particular Alemania y Francia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, abordó varios temas clave este martes en Montevideo, incluyendo acuerdos comerciales internacionales, preocupaciones diplomáticas sobre pasaportes y relaciones regionales e internacionales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, firmó esta semana el Tratado de Amistad y Cooperación (TAC) con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) durante la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN en Kuala Lumpur, Malasia, reforzando así los lazos diplomáticos y económicos del país sudamericano con la región.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, declaró este viernes a su homólogo uruguayo, Mario Lubetkin, que Roma está a favor de finalizar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común Sudamericano (Mercosur), siempre que se proteja el sector agrícola europeo, coincidiendo así con las preocupaciones de Francia y otros países sobre las importaciones sudamericanas.
Uruguay y Venezuela acordaron este jueves reanudar los servicios consulares en ambas capitales, casi un año después del deterioro de las relaciones diplomáticas tras la expulsión por parte de Caracas de diplomáticos uruguayos, junto con los de otros seis países (Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá y República Dominicana), por desconocer la reelección de Nicolás Maduro, anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 28 de julio.
Uruguay está explorando un programa para capacitar a jóvenes palestinos de Cisjordania en agricultura sostenible, anunció este viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en Montevideo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, transmitió este martes al Encargado de Negocios palestino, Mohammed Shafei, la solidaridad del Gobierno uruguayo ante la grave crisis humanitaria en Gaza a raíz de la masacre, especialmente de la población civil, y la dramática situación en Cisjordania. Lubetkin enfatizó la urgencia de un alto el fuego inmediato y una solución permanente de dos Estados como única vía hacia una paz duradera.
El gobierno uruguayo del presidente Yamandú Orsi eligió a la exviceministra de Relaciones Exteriores Carolina Ache como embajadora en Portugal y a la exvicepresidenta Beatriz Argimón como embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Estos nombramientos, que requieren la aprobación del Senado, despertaron un fuerte rechazo de los opositores Partido Nacional (PN) y Partido Colorado (PC).
Dos uruguayos, un hombre homosexual y una mujer trans, fueron rescatados en Planura, estado de Minas Gerais, Brasil, tras años de condiciones de esclavitud. Atraídos a través de las redes sociales con falsas promesas de trabajo, sufrieron abusos físicos, sexuales y psicológicos, incluidos tatuajes forzosos de las iniciales de sus empleadores. El hombre trabajó en negro durante nueve años, mientras que la mujer trans, retenida durante seis meses, sufrió un ataque.
El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, resaltó este martes en Honduras la importancia de la cooperación y la unidad regional durante su mensaje en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la que resaltó como el foro más inclusivo de América Latina y el Caribe, agrupando a 33 países.