
El presidente de Argentina Mauricio Macri, recibió este miércoles en Buenos Aires al canciller de Brasil, Ernesto Araújo, con quien dialogó sobre la relación bilateral y ultimó detalles de la visita de estado que próximamente Jair Bolsonaro realizará a la Argentina, informaron fuentes oficiales. También presente en la reunión estuvo el canciller argentino Jorge Faurie.

El presidente de Brasil, Jair Bolosnaro, y su homólogo de la FIFA, Gianni Infantino, discutieron este miércoles en una reunión que sostuvieron en Brasilia los preparativos para la Copa América y el Mundial Sub'17, que se celebrarán en Brasil este año. Infantino dijo que el encuentro con Bolsonaro fue cordial y positivo y en él abordaron la importancia social y económica del fútbol en Brasil y en el mundo, entre otros asuntos.

El ex presidente Lula da Silva, preso hace un año por corrupción, dijo que tiene la consciencia tranquila, en un artículo firmado por él y publicado este domingo por el periódico Folha de Sao Paulo, donde reiteró que está preso injustamente acusado de un crimen que no cometió.

Once asaltantes murieron baleados por la policía la madrugada de este jueves mientras intentaban atracar dos bancos de Guararema, a 80 kilómetros de la ciudad de Sao Paulo (sureste de Brasil), informaron fuentes oficiales.

El vicepresidente brasileño en ejercicio de la presidencia durante el viaje de Jair Bolsonaro a Israel, general Hamilton Mourão, dejó trascender su preocupación ante el agravamiento de la crisis política que tiene como protagonista al mandatario electo, enfrascado en una suerte de pulseada con el Congreso y la prensa.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro volvió a subirse a la arena de la polémica pública al afirmar que ”no hay duda que el nazismo y el fascismo son movimiento de izquierda. Poco después de haber visitado el Museo del Holocausto en Jerusalén un periodista le preguntó si estaba de acuerdo con la afirmación que el nazismo fue un movimiento de izquierda, tal como sostiene su canciller Ernesto Araújo.

El gobierno brasileño divulgó un video con expresiones elogiosas sobre el golpe de Estado del 31 de marzo de 1964, que luego fue reproducido por el diputado federal Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro. La divulgación de las imágenes generó rechazo en diplomáticos de Itamaraty.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció el domingo en Jerusalén la apertura de una oficina diplomática en esa ciudad, durante una conferencia conjunta con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue denunciado este viernes ante la ONU por su polémica decisión de conmemorar el golpe de Estado de 1964, informó la organización defensora de los derechos humanos que presentó la denuncia.

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pretende restaurar el 31 de marzo como día festivo en los cuarteles militares para conmemorar el golpe de Estado que en 1964 dio inicio a una dictadura de más de 20 años, lo que ha suscitado una fuerte reacción de instituciones y sociedad civil.