El libro se titula, (traducción libre pues recién apareció en inglés), “Guerras sucias y políticas ladinas” y refiere a las Falklands entre 1964 y 1999, con una bajada que dice, El Foreign Office, Falklands, Argentina y EE.UU. Está investigado, recopilado y escrito por Robert Elgood, un historiador inglés de fuste y cubre un periodo tumultuoso en que las Islas estuvieron a punto de ser entregadas por el Foreign Office a Argentina.
La vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, fue la oradora principal de una ceremonia en Ushuaia para conmemorar el 43.º aniversario de la Guerra de las Malvinas. Su participación en un evento distinto al encabezado por el presidente Javier Milei en Buenos Aires puso de manifiesto las diferencias internas dentro de la otrora exitosa fórmula electoral.
El presidente argentino, Javier Milei, insistió este miércoles durante la ceremonia principal del Día de los Veteranos de la Guerra de las Malvinas que su gobierno trabajará para hacer de su país una nación seria, de manera que habitantes de las Islas Falkland deseen formar parte de él.
El 2 de abril, Día de los Veteranos de la Guerra de Malvinas, expondrá la división en el gobierno argentino mucho más que cualquier cuestión de soberanía y patriotismo. Mientras el presidente Javier Milei encabezará la ceremonia en el barrio porteño de Retiro, donde un cenotafio recuerda a los caídos en el conflicto de 1982, la vicepresidenta Victoria Villarruel —quien no fue invitada— asistirá a un evento en Ushuaia para unirse a un grupo de excombatientes, tal como fuera su difunto padre.
Un nuevo contingente de más de 140 familiares de soldados argentinos fallecidos en las Islas Malvinas viajó este miércoles por la jornada al Cementerio Militar Argentino de Darwin para homenajear a sus seres queridos.
El presidente argentino Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel viajaron en un tanque del ejército durante el desfile militar en celebración del Día de la Independencia a lo largo de la Avenida del Libertador de Buenos Aires. Aunque este tipo de evento ha sido raro en los últimos años, los jefes de estado generalmente son saludados por las tropas a su paso en lugar de ser parte de la atracción que miles de personas vitorearon desde ambos lados de la calle a pesar de la difícil situación económica actual.
Este viernes 14 de junio, la fecha más significativa del calendario de las Islas Falkland, --a la par del cumpleaños del monarca británico, o hasta algo por encima--, se celebra la Liberación de las Islas de la ocupación argentina de 1982, incluyendo servicio religioso, desfile y una recepción cívica para la población. Es además feriado nacional.
La Policía Real de las Islas Falkland informa sobre los preparativos para el desfile del próximo 14 de junio, día de máxima celebración en que se recuerda un nuevo aniversario de la Liberación de las Islas de la invasión y ocupación militar de Argentina.
La última semana de mayo fue fundamental en la recuperación del las Islas Falkland de la ocupación militar argentina en 1982 y con ese motivo autoridades de las Islas, mandos militares y muchos civiles recordaron y recuerdan las fechas y los homenajes realizados particularmente la liberación de unas cien personas, niños, mujeres y ancianos que los argentinos mantenían retenidos, como campo de concentración, en condiciones infra humanas en un barracón del asentamiento de Goose Green Darwin.
El Aermacchi MB-339, de fabricación italiana, utilizado por el entonces teniente de la Armada Argentina Owen Crippa el 21 de mayo de 1982 para atacar al HMS Argonaut, está a punto de ser transportado desde Estados Unidos para ser restaurado en la ciudad de Sunchales y luego exhibido en un museo, se informó la semana pasada.