Un tribunal salvadoreño condenó el lunes al ex presidente Mauricio Funes (2009-2014) a 14 años de prisión por sus supuestas negociaciones con bandas criminales. A Funes, actualmente residente en Nicaragua, le cayeron 8 años por agrupaciones ilícitas y 6 por incumplimiento de deberes. Nicaragua le dio la nacionalidad en 2019.
Una mujer de El Salvador ha sido condenada a 50 años de cárcel por haber abortado, según se informó este lunes. Es la primera vez que se aplica la pena máxima. Grupos pro-aborto se han comprometido a apelar la sentencia.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la situación actual en El Salvador, donde la desaparición del Estado de Derecho se está convirtiendo en la nueva norma.
Tras el asesinato del paraguayo Marcelo Pecci durante su luna de miel en Colombia, otros dos crímenes han afectado a fiscales latinoamericanos en los últimos días de mayo.
Cerca de 34.000 personas han sido detenidas bajo la vigencia del estado de excepción en El Salvador desde el pasado 27 de marzo, según se informó este lunes, mientras el Congreso se dispone a acordar una nueva prórroga de la medida. Las organizaciones de derechos humanos han advertido de detenciones arbitrarias.
El Parlamento de El Salvador acordó este domingo validar un Estado de Emergencia a nivel nacional luego de que 62 personas murieran el sábado en enfrentamientos entre pandillas, se anunció.
El Gobierno nicaragüense del presidente Daniel Ortega denunció este lunes que fuerzas navales militares de El Salvador violaron sus espacios marítimos por razones aún por determinar, ya que no existe una disputa territorial bilateral entre los dos países centroamericanos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a abandonar el uso de bitcoin como moneda de curso legal en el país, alegando que existen grandes riesgos asociados con esta práctica. Bukele adoptó oficialmente bitcoin en el segundo semestre del año pasado.
Los recientes asesinatos de 46 personas en las últimas 72 horas en todo El Salvador han llevado al presidente Nayib Bukele a convocar al ejército para ayudar a la policía nacional a patrullar las zonas más violentas.
El Parlamento de El Salvador aprobó con 62 de 84 votos un proyecto de ley presentado por el presidente Nayib Bukele para clasificar Bitcoin como moneda de curso legal, convirtiéndose así en el primer país del mundo en adoptar una criptomoneda. La decisión entrará en vigor en 90 días.