El gobierno de Nicolás Maduro ordenó el domingo la expulsión del cuerpo diplomático de El Salvador acreditado en Venezuela en atención al principio de reciprocidad, luego que el país centroamericano hiciera lo propio el día anterior, en reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
El gobierno de Donald Trump anunció el lunes planes para desviar permanentemente cientos de millones de dólares de ayuda que estaba destinada a El Salvador, Guatemala y Honduras, luego de que el presidente de Estados Unidos criticó a los tres países por el flujo de miles de sus ciudadanos que buscan asilo en su frontera.
Los salvadoreños pondrían fin a tres décadas de bipartidismo en las elecciones presidenciales del domingo, a las que llega como amplio favorito el joven exalcalde Nayib Bukele con promesas de cambios en el país más violento y pequeño de Centroamérica.
El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, anunció la noche del lunes el establecimiento de relaciones con China, lo que implica una nueva derrota diplomática para Taiwán.
Un nuevo libro revela cómo Estados Unidos conocía las relaciones del fallecido ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega (1983-1989) con el narcotráfico y su implicación en la violación de los derechos humanos. Washington prefirió apoyar a Noriega para evitar la expansión del comunismo.
El papa Francisco firmó los decretos que permiten la pronta canonización del papa Pablo VI y del arzobispo salvadoreño Óscar Romero, asesinado en 1980 durante la dictadura en su país, anunció el Vaticano.
Miles de pequeños agricultores en América Latina que usan teléfonos inteligentes se beneficiarán de un impulso tecnológico que los ayudará a lidiar mejor con los efectos del cambio climático. Un acuerdo de tres años permitirá que los agricultores reciban información vital, como predicciones meteorológicas y alertas tempranas a través de sus celulares, capacitación en línea y equipos para ayudar a mejorar el uso del agua.
El Salvador, Bolivia y Paraguay fueron elegidos este martes por la Asamblea General de la ONU como nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la organización para los próximos tres años.
Unos 500 y 600 menores de cero a 17 años ingresan de forma ilegal todos los días en EE.UU., afirmó la viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, en el marco de la XIX Conferencia Internacional de Migración.
Casa Blanca anunció que destinará decenas de millones de dólares en ayudas para financiar a los gobiernos de América Central, para atacar así la raíz del problema de la inmigración.