La entidad rectora del petróleo de Ecuador, Petroecuador, otorgó exenciones por fuerza mayor a los envíos de diésel ruso que ya estaban en camino cuando comenzó la invasión de Ucrania y las potencias occidentales respondieron imponiendo sanciones al gobierno de Vladimir Putin.
Los productores de banano ecuatorianos en las provincias costeras de Guayas, Los Ríos y El Oro han realizado bloqueos de carreteras exigiendo al gobierno que intervenga y compre el excedente resultante de la operación militar de Rusia en Ucrania.
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves un proyecto de ley para amnistiar a 268 personas que estaban siendo procesadas por ejercer derechos propios y colectivos reconocidos en la Constitución e instrumentos internacionales durante los levantamientos sociales del último trimestre de 2019, se anunció.
Un derrame de petróleo en Ecuador a finales de enero se ha ido extendiendo en los últimos días por toda la zona Yasuní alcanzando proporciones imprevistas, se informó este miércoles.
El Instituto Geofísico de Ecuador informó que el volcán Wolf, ubicado en la isla Isabela, el más grande del archipiélago de las Galápagos, entró en erupción en la madrugada del viernes. El volcán, el más alto de las Galápagos, está a unos 100 kilómetros (62 millas) del asentamiento humano más cercano.
Las tarifas de roaming para comunicaciones por telefonía celular están a punto de ser cosa del pasado entre los países de la Comunidad Andina (CAN - Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú). A partir del 1 de enero de 2022 y gracias al trabajo conjunto de sus países miembros y a la fortaleza institucional que tiene desde hace más de 52 años, los ciudadanos de la CAN no tendrán que pagar ningún recargo adicional por roaming internacional pospago y podrán comunicarse más y mejor.
El Gobierno de Ecuador ha decidido hacer obligatoria la vacunación contra la COVID-19, excepto para personas con una condición médica que haga contraproducente la inoculación, se anunció este jueves.
Las autoridades migratorias mexicanas han decidido en los últimos tiempos restablecer un requisito de visa para los viajeros de Venezuela, Ecuador y Brasil después de que se detectara que un gran número de esos presuntos turistas buscaban de hecho ir por tierra e intentar cruzar a los Estados Unidos.
El Gobierno de Ecuador ha declarado una situación de fuerza mayor para el sector petrolero del país por los efectos de la erosión en el río Coca, uno de los afluentes de la cuenca del Amazonas.
La ex presidenta interina Jeanine Áñez había solicitado asistencia militar a las embajadas de los Estados Unidos y el Reino Unido “para reprimir al pueblo boliviano”, dijo este martes el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.