En contra de la mayoría de las proyecciones, el derechista Guillermo Lasso venció a Andrés Arauz este domingo para convertirse en el próximo presidente de Ecuador. La victoria de Lasso está asegurada con el 97,91% de los votos contados.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tildó de mafioso internacional y estúpido a su homólogo argentino, Alberto Fernández, en un mensaje sin destinatario aparente colgado en redes sociales, pero que sin lugar a dudas iba dirigido a él.
El lunes pasado el presidente argentino Alberto Fernández brindó una entrevista televisiva que indagó en la relación con su vicepresidenta, Cristina Kirchner, y con el objetivo de borrar dudas y descartar las versiones que indican que ambos funcionarios no tienen un buen vínculo dijo una frase que desató el malestar en el gobierno de Ecuador: “Yo no soy Lenín Moreno”.
El partido de gobierno en Ecuador, Alianza País, informó el jueves que expulsó de sus filas al presidente Lenín Moreno, quien además se desempeñaba como su director nacional, cuando restan poco más de dos meses para que termine su mandato.
El Consejo Electoral de Ecuador ratificó esta semana los resultados de las elecciones presidenciales, celebradas el pasado 7 de febrero en el país, después de abrir más de 5.200 urnas, mientras el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido a los actores políticos que actúen de forma responsable de cara a la segunda vuelta.
El ex ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, abandonó el país el fin de semana, después de haber presentado su renuncia al Presidente Lenín Moreno por el escándalo del “Vacunagate”. Según confirmó el diario local El Universo, su salida ocurrió el sábado en un vuelo de la aerolínea American Airlines con destino a Miami, Estados Unidos.
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador suspendió este sábado la sesión de la Audiencia de Escrutinios, durante la cual estaba previsto dar a conocer los resultados definitivos de las recientes elecciones, para así poder determinar quienes disputarán la segunda vuelta presidencial el 11 de abril.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador terminó este viernes el escrutinio de votos de las elecciones presidenciales del pasado 7 de febrero, y espera difundir los resultados de manera oficial este fin de semana cuando lleguen las tres últimas actas del extranjero con votos para la Asamblea.
El candidato del partido indígena Pachakutik, Yaku Pérez, acusó el miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador de querer sabotear el proceso electoral, tras dejar en suspenso su pedido de recuento de la votación de las elecciones presidenciales del pasado 7 de febrero, y llamó a la movilización de sus bases para manifestarse contra el fraude.
La ex presidente de Brasil Dilma Rousseff hizo este lunes un llamado a construir más “movimientos populares” en América Latina que combatan las desigualdades y el neoliberalismo, como los del argentino Alberto Fernández, el boliviano Luis Arce y el ecuatoriano Andrés Arauz.