
Investigadores brasileños dijeron el miércoles que la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la china Sinovac Biotech tiene una eficacia superior al 50% según datos preliminares, pero retuvieron los resultados completos de su ensayo en etapa tardía a pedido de la compañía.

México recibió el miércoles 3,000 dosis de vacunas contra el COVID-19, cuya aplicación iniciará el jueves entre el personal médico, convirtiéndose en la primera nación de América Latina en contar con inyecciones para enfrentar a la enfermedad que está saturando sus hospitales.

Perú cerró sus playas desde este martes y hasta el 4 de enero próximo para evitar aglomeraciones y mitigar la propagación del coronavirus, según anunció el Gobierno al declarar en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica.

Un brote de coronavirus con hasta 36 contagiados fue detectado en la base que mantiene el Ejército de Chile en la Antártida, el único continente que se mantenía libre del virus, confirmó este lunes esa institución.

El gobierno de Chile anunció este lunes que extenderá el horario del toque de queda nocturno después de la fiesta de Navidad ante el aumento de los contagios de coronavirus en las últimas semanas.

El descubrimiento de una nueva cepa de coronavirus en el Reino Unido encendió las alarmas de toda Europa, donde varios países anunciaron la suspensión de la comunicación aérea y terrestre con la isla, y la Unión Europea (UE) convocó para el lunes una reunión urgente, mientras el virus seguía avanzando con fuerza en el resto del mundo y Rusia podría comenzar la semana próxima a inmunizar a mayores de 60 años.

Más de la mitad de los empleos que se destruyeron al inicio de la pandemia en Argentina se recuperaron en el tercer trimestre, destacó el director del Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Matías Maito.

El ministro de Salud de Rusia Mikhail Murashko, anunció el domingo que a partir de la próxima semana, empezará la inoculación con la vacuna Sputnik V, en personas de riesgo, mayores a 60 años, ya que los ensayos clínicos sobre esa franja etaria están finalizando.

En una demostración de unidad tras un año complicado por la pandemia y una colección de errores, la cúpula del gobierno argentino se presentó en La Plata convocados por el gobernador de la provincia de Buenos Aires para un balance que incluyó serias críticas y anticipos para un 2021 en que habrá elecciones de medio término y es vital para el oficialismo conservar el control del Legislativo.

El gobierno de Perú decretó a la vacuna contra el nuevo coronavirus de carácter gratuito y universal “para todos los habitantes del país”, y declaró “de utilidad y necesidad pública e interés nacional” la adquisición y distribución de medicamentos contra la pandemia.