
Alemania extenderá su confinamiento hasta fin de mes e introducirá restricciones más duras, en un esfuerzo por frenar un aumento en las infecciones por coronavirus, dijo el martes la canciller Angela Merkel.

El riesgo país de Argentina alcanzó los 1.417 puntos básicos, un máximo reflejo de los temores de los inversores sobre el comportamiento de la economía doméstica y las dudas sobre la situación internacional de los mercados, dijeron a Reuters operadores financieros.

La economía mundial crecería un 4% en 2021 después de haberse contraído un 4,3% en 2020, dijo el martes el Banco Mundial, pero advirtió que el aumento de las infecciones por COVID-19 y los retrasos en la distribución de la vacuna podrían limitar la recuperación a sólo un 1,6% este año.

Los pacientes con COVID-19 deben tomar dos dosis de la nueva vacuna de Pfizer/BioNTech en un período de 21 a 28 días, dijo el martes el jefe del grupo asesor de inmunización de la Organización Mundial de la Salud.

La ministra de Salud de Perú dijo el martes que se ha generado una “controversia” sobre una exención de responsabilidad en las negociaciones del país para obtener las vacunas de Pfizer Inc. para tratar el COVID-19.

El gobierno de Chile informó este lunes que el coronavirus fue la primera causa de muerte en el país durante el año 2020, tras superar la cifra de 16.700 decesos, mientras que los casos confirmados superaron los 620.000.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que la vacunación contra el coronavirus en su país está en camino, justo cuando se prevé que los laboratorios AstraZeneca y Sinovac, con sus socios brasileños, pidan esta semana autorización para sus vacunas ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció este lunes que esa nación británica entrará de nuevo en un confinamiento total en enero similar al de marzo pasado para controlar el aumento de los contagios atribuidos a la nueva variante del coronavirus.

Ministerio de Salud de Argentina comunicó que se han notificado 317 eventos adversos posteriores a la aplicación de 32.013 dosis de la vacuna Sputnik V, en los dos primeros días de la campaña nacional de vacunación contra la Covid 19, que Argentina comenzó el martes pasado.

La Corte Constitucional de Ecuador declaró inconstitucional en las últimas horas el estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno y vigente desde el 21 de diciembre como consecuencia del alarmante incremento en los contagios de coronavirus.