El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció cómo será el plan de vacunación en el país luego que el miércoles se confirmara al arribo de 6.000 dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, para comenzar los ensayos clínicos en fase 3 con el objetivo de inmunizar a 14 millones de chilenos, en un país habitado por casi 19 millones de personas.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha felicitado este miércoles al recién elegido presidente de Bolivia, Luis Arce, con el que ha discutido las relaciones bilaterales entre ambos países en una llamada telefónica, incluyendo la posibilidad de una mayor cooperación económica, y la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
Los perjuicios económicos causados por la pandemia del Covid-19 son tan profundos que el futuro de las aerolíneas se ve seriamente amenazado. Incluso aquellas con sólido respaldo, no están pudiendo hacer frente a esta descomunal crisis; muchas de ellas se vieron obligadas a reducir drásticamente sus aeronaves activas y colaboradores.
Argentina podría recibir un total de 25 millones de vacunas rusas Sputnik V contra el coronavirus entre diciembre y enero, dijo el lunes presidente Alberto Fernández en declaraciones a la agencia Sputnik.
En secreto y bajo un gran hermetismo, una delegación de Argentina encabezada por Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, había viajado a Rusia para presenciar las pruebas de una de las dos vacunas que el gobierno de Vladimir Putin dice tener listas para hacer frente a la pandemia del coronavirus Covid-19.
El ministro argentino de Turismo y Deportes, Matías Lammens, estimó que con la apertura de las fronteras para los países limítrofes, que rige a partir del viernes, arribarán alrededor de 100 mil brasileños con una estadía promedio de cuatro días, que generan ingresos por unos 200 millones de dólares.
Dieciséis provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires recibieron el certificado internacional Sello Viajes Seguros, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que fue entregado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y garantiza que esos destinos cumplen con los protocolos estandarizados de seguridad sanitaria ante la pandemia de coronavirus.
El presidente paraguayo, Mario Abdo, nombró el jueves al economista Óscar Llamosas como nuevo ministro de Hacienda para dar continuidad al plan de reactivación económica post COVID-19 que el Gobierno busca implementar en los próximos meses.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, exhortó el lunes a los gobiernos de América Latina y el Caribe a mantener los apoyos económicos y fiscales en medio de la pandemia de coronavirus, al menos hasta que la recuperación de la actividad esté encauzada.
El ministro de Turismo y Deportes argentino, Matías Lammens, confirmó que se abrirán las fronteras para el ingreso de turistas de los países limítrofes. Podrán entrar así a Argentina desde Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile con previa presentación de un PCR negativo de coronavirus y por fronteras aéreas.