Justo cuando el Gobierno de España ha decidido levantar una cuarentena obligatoria para los viajeros que lleguen desde Argentina y otros países de la región, se ha detectado el primer caso de la variante Delta del coronavirus Delta en Mendoza en una paciente que había llegado desde allí.
Un ciudadano boliviano de 62 años residente en la ciudad argentina de Córdoba que se hizo famoso como “Caso Cero” de la variante Delta del Sars-CoV-2, falleció este domingo por la mañana luego de estar hospitalizado durante tres semanas.
Las autoridades peruanas extendieron las actuales restricciones sanitarias del COVID-19 hasta el 5 de septiembre, se anunció este domingo.
Funcionarios de la ciudad de Río de Janeiro informaron que un hombre local pudo vacunarse cinco veces en diez semanas contra el covid-19, presumiblemente gracias a fallas en el sistema de documentación electrónica.
Los dos primeros casos de la variante Delta del coronavirus se han detectado en el balneario argentino y puerto marítimo de Mar del Plata. Ambas infecciones se reportaron en viajeros procedentes de los Estados Unidos.
Un informe publicado este miércoles por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mostró que solo uno de cada cinco latinoamericanos había sido vacunado contra el COVID-19.
San Pablo, la ciudad más grande de América del Sur, comenzará a vacunar a la población entre 12 y 17 años de edad, tras confirmar que el 100% de la ciudadanía adulta ha recibido al menos una dosis de un inmunizador COVID-19, se anunció este miércoles.
Las autoridades sanitarias argentinas anunciaron este miércoles la detección de tres nuevos casos de la variante Delta del coronavirus que no fueron vinculados a ningún viaje al exterior, lo que alimentó la duda de que se pudiera estar ante el surgimiento de una circulación comunitaria.
A partir del éxito del Programa de Incentivos para Recuperar el Turismo, denominado esquema TRIP, el cual se aplicara con tanta respuesta entre octubre del 2020 y mayo pasado, el gobierno de las Islas Falkland tiene programado un relevamiento/encuesta para entender que aspectos del programa funcionaron bien y donde se pueden implementar mejoras.
Familiares argentinos de fallecidos por COVID-19 protagonizaron este lunes la llamada Marcha de las Piedras como homenaje a sus seres queridos y para expresar sus críticas por la forma en que la administración del presidente Alberto Fernández ha manejado la pandemia.