Las autoridades sanitarias de Brasil anunciaron este martes que la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años contra el Covid-19 comenzará después de que toda la población de 18 años o más haya recibido al menos una dosis.
El estado brasileño de Rio Grande Do Sul, donde el presidente Jair Bolsonaro dijo la semana pasada que deberían prepararse para recibir a los refugiados argentinos, confirmó este lunes la transmisión comunitaria de la variante Delta del coronavirus, además de tres casos detectados anteriormente.
El presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle Pou, con 68% de votos positivos, fue el mejor entre sus pares de América Latina en lo que respecta al manejo de la pandemia de coronavirus, según un estudio de la consultora Ipsos publicado este fin de semana.
A pesar de las protestas que calificaron las medidas como “fascistas” que solo puede tener lugar dentro de una “tiranía”, el Parlamento de Francia ha respaldado la iniciativa del Presidente Emmanuel Macron de extender el uso de un pase de salud y hacer la vacunación anticoronavirus obligatoria para trabajadores de la salud.
Como se anunciara la semana pasada, Chile abrirá sus fronteras a partir de este 26 de julio a los ciudadanos y residentes extranjeros varados en el exterior desde marzo, con la condición de que estén completamente vacunados contra el coronavirus.
Aproximadamente un año después de su fecha de inicio original, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 han comenzado oficialmente en lo que será un evento televisivo sin multitudes en el lugar debido a la pandemia de coronavirus.
El Gobierno de Chile ha anunciado que abrirá las fronteras del país el 26 de julio para ciudadanos y residentes extranjeros vacunados. El país cerró por completo sus fronteras el pasado mes de abril y hasta ahora ha exigido a cualquier persona que ingresara al país que observe una cuarentena obligatoria en un hotel sanitario, medida que seguirá vigente para los no vacunados.
Un estudio de la Universidad Católica de Chile ha demostrado que la eficacia de la vacuna anticoronavirus Sinovac desarrollada en China disminuye después de seis meses y los pacientes necesitarían una tercera dosis del inmunizador.
El secretario de Deportes de Uruguay, Sebastián Bauzá, ha dicho que los clubes y gimnasios interesados en permitir que más personas asistan a sus instalaciones deberán verificar el estado de vacunación contra COVID-19 de sus miembros.
El Instituto de Seguridad Pública de Chile (ISP) autorizó este miércoles el uso de emergencia de la vacuna rusa anticoronavirus Sputnik V por 5 votos a favor, dos abstenciones y uno en contra, se anunció.