El Ayuntamiento de Río de Janeiro anunció este viernes que a partir del 1 de septiembre, se requerirá un pasaporte de vacunación COVID-19 para permitir el ingreso a cines, teatros, museos, estadios, parques de diversiones, gimnasios y acceder a servicios de salud.
El consorcio multinacional Pfizer-BioNTech llegó a un acuerdo con los laboratorios brasileños Eurofarma para producir su famosa vacuna COVID-19 en el país sudamericano, se anunció este jueves.
La aerolínea brasileña Gol Linhas Aéreas anunció este jueves que, a partir de noviembre, requerirá que todos sus empleados hayan recibido un tratamiento completo de vacuna contra COVID-19.
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou se enfrentó a los manifestantes durante las celebraciones del Día de la Independencia del miércoles e incluso intentó conversar con ellos en medio de agresiones verbales.
Las autoridades sanitarias brasileñas anunciaron este miércoles que la tercera dosis de una vacuna COVID-19 comenzará a distribuirse durante la segunda quincena de septiembre de 2021, para personas mayores de 70 años que hayan completado su tratamiento completo hace más de seis meses.
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron este la vacuna COVID-19 desarrollada por Pfizer-BioNTech, que ahora se comercializará bajo la marca Comirnaty. Se espera que el medicamento de Moderna se apruebe en breve.
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay (MSP) anunció este martes que el 70% de la población había recibido dos dosis de vacunas contra el COVID-19 como CoronaVac, Pfizer o AstraZeneca, mientras que una encuesta privada mostró que solo el 26,83% de los brasileños estaban en el mismo nivel.
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, anunció este martes que las primeras 580.000 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 llegarían al país el próximo mes.
Unos 140 pasajeros que ya deberían haber aterrizado en el aeropuerto internacional Carrasco de Montevideo quedaron varados en Miami luego de que Eastern Airlines cancelara su servicio el 23 de agosto debido a un problema de tripulación.
El presidente de Colombia, Iván Duque, aterrizó en Seúl para comenzar su gira de búsqueda de inversiones en Corea del Sur con la intención de reactivar la economía del país sudamericano tras la pandemia de coronavirus.