El Gobierno argentino anunció este martes que a partir del 19 de octubre no habrá más topes a la llegada de nacionales por vía aérea luego de que el país haya alcanzado el umbral del 50% de la población vacunada con el esquema completo.
La Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI) de Brasil, que profundiza en la gestión del Gobierno de la pandemia de COVID-19, anunció este martes que acusaría al presidente Jair Bolsonaro y a miembros de su gabinete de crímenes de lesa humanidad e incluso genocidio de pueblos indígenas.
Argentina comenzará el 12 de octubre venidero a vacunar a niños de entre 3 y 11 años que tengan otras afecciones subyacentes contra el COVID-19. Las autoridades sanitarias locales han elegido el fármaco Sinopharm para la campaña.
El Reino Unido ha lanzado un sistema simplificado con respecto al procesamiento de los pasajeros que llegan a partir del lunes 4 de octubre.
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, anunció este viernes que la vacuna Sinopharm contra la COVID-19 había sido aprobada para su uso en niños de 3 a 11 años.
El Directorio del Banco Mundial aprobó un préstamo por US$500 millones para fortalecer la lucha contra la pandemia de COVID-19 en Argentina, a través de la compra de vacunas para más de 30% de la población, así como actividades de apoyo a la implementación del plan nacional de vacunación.
El ministro del Interior de Argentina, Wado De Pedro, anunció este viernes que, a partir del 1 de noviembre, las aerolíneas interesadas en operar en el país podrán hacerlo sin restricciones por coronavirus.
Las autoridades chilenas levantaron el toque de queda impuesto hace más de un año y medio como parte de las medidas sanitarias contra la pandemia COVID-19 a partir del 1 de octubre, se anunció.
Las autoridades argentinas morigeraron este miércoles las restricciones al acceso de personas a la principal terminal aérea de Buenos Aires. Los pasajeros que parten pueden ir acompañados de familiares y amigos, pero no se aplica lo mismo a quienes reciban a viajeros que llegan, se anunció.
El senador brasileño Otto Alencar habló de casos de eutanasia encubierta en la prestadora médica Prevent Senior, que también es sospechosa de haber recetado hidroxicloroquina a pacientes con COVID-19.