La alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue duramente criticada este jueves por su manejo de la pandemia de COVID-19, particularmente por la supuesta manipulación de un estudio que recomendaba el uso de ivermectina para tratar esta enfermedad.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que la ola de infecciones por COVID-19 en América Latina causada por la variante ómicron del SARS-CoV-2 comenzaba a disminuir.
La provincia canadiense de Saskatchewan levantará a partir de la medianoche del próximo domingo todas las medidas restrictivas impuestas originalmente como respuesta a la pandemia de COVID-19, se anunció este martes.
El Instituto Fiocruz de Brasil anunció este lunes que se detectaron los dos primeros casos del sublinaje BA.2 de la variante ómicron del SARS-Cov-2 en el país: uno en el estado de Río de Janeiro y el otro en el estado de Santa Catarina.
Chile comenzó este lunes a aplicar la cuarta dosis de vacuna contra la COVID-19 a su población luego de que el 10 de enero se inyectaran refuerzos adicionales a personas con comorbilidades, personal de salud y mayores de 55 años ante el aumento de infecciones por la variante Ómicron.
Los vacacionistas argentinos pueden contagiarse de otras enfermedades además del COVID-19, que incluso pueden acarrear síntomas mucho peores, se informó luego de que el Ministerio de Salud anunciara que había detectado cianobacterias en el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires: Ciudad de Buenos Aires y territorios aledaños) y en las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe.
La Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe esta semana que dice que ya se ha detectado que el nuevo sublinaje de la variante ómicron del SARS-Cov-2 en 57 países. Según algunos investigadores, la nueva versión es más contagiosa que la ómicron original pero no más grave.
El presidente argentino, Alberto Fernández, y directivos del laboratorio chino que produce la vacuna Sinopharm COVID-19 se reunieron este viernes en Berlín en otra escala de la gira del jefe de Estado sudamericano.
El gigante farmacéutico Pfizer ha anunciado que planeaba presentar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos un pedido de autorización de emergencia para su vacuna contra la COVID-19 diseñada para menores de 5 años.
Autoridades sanitarias argentinas confirmaron este martes el primer caso de COVID-19 causado por el sublinaje BA.2 de la variante omicron del coronavirus, que -según informes- es dos o tres veces más contagioso que el omicron original.