Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales (FMCBG) de los países del G20 acordaron este viernes la necesidad de destinar US$60.000 millones a los esfuerzos de recuperación del COVID-19 en los países más pobres del mundo, se anunció.
Los hoteles y restaurantes de Uruguay buscarán una compensación del Gobierno por sus pérdidas durante una temporada de verano que estuvo entre mediocre y espantosa, ya que el turismo no estuvo ni cerca de los niveles previos a la pandemia, se anunció.
El gobierno de las Islas Falkland anunció esta semana que se registró el primer caso positivo de Covid-19. Tras unos brotes iniciales al comienzo de la pandemia, las Islas venían invictas.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declaró este lunes una emergencia pública nacional para justificar legalmente el uso de la fuerza con el fin de poner fin a las protestas contra sus restricciones frente a la COVID-19.
Las autoridades de salud paraguayas emitieron este lunes una autorización de emergencia para el uso de la vacuna Medigen contra la COVID-19 desarrollada en Taiwán, se anunció.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hizo oídos sordos al consejo del Departamento de Estado de EE. UU. y ya aterrizó en Moscú, donde se reunirá con el líder ruso, Vladimir Putin, en medio de los crecientes temores de una guerra en Ucrania.
Cuando más del 78% de los argentinos ya recibieron al menos dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 y el 33% incluso recibió una inyección de refuerzo, las autoridades sanitarias argentinas están definiendo quién necesitará una nueva inyección contra la enfermedad pandémica, se informó este lunes.
El gobierno de las Islas Falkland ha introducido cambios a la normativa referida al Covid 19, los cuales fueron anunciados tras su aprobación por el Consejo Ejecutivo de las Islas.
En momentos en que las controversias sobre los mandatos de vacunación contra el COVID-19 siguen aumentando en todo el mundo, las autoridades de Paraguay anunciaron este viernes que se requerirá prueba de inmunización contra la fiebre amarilla a quienes lleguen de Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela o partan hacia esos destinos.
Las autoridades sanitarias de Dinamarca decidieron este viernes que no se aplicará una cuarta dosis de la vacuna COVID-19 y que no era necesaria una dosis de refuerzo a los menores de 18 años, gracias al alto nivel de inmunización de la población, además de la menor gravedad de la cepa ómicron, además de otras consideraciones estacionales.