El multimillonario británico Richard Branson anunció la semana pasada que organizará un concierto de ayuda para Venezuela. El evento se celebrará la noche del viernes en el lado colombiano de un puente fronterizo donde los suministros que se necesitan con urgencia están bloqueados por contenedores que fueron colocados ahí por orden de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela.
Brigadas de voluntarios comenzaron el fin de semana a prepararse para enfrentar el bloqueo del gobierno venezolano al ingreso de ayuda humanitaria acopiada en Colombia, Brasil y Curazao, la mayoría enviada por EE.UU.
El gobierno del Reino Unido anunció este martes que otorgará 6.5 millones de libras, unos 8.4 millones de dólares, para financiar a las distintas agencias humanitarias que se encuentran en la región asistiendo a personas de origen venezolano dentro y fuera de su país.
Los opositores venezolanos, convocados por su líder Juan Guaidó, se alistan para marchar este martes a fin de exigir a los militares que desconozcan la orden del presidente Nicolás Maduro de impedir el ingreso de ayuda humanitaria estadounidense. Guaidó, reconocido por medio centenar de países como mandatario interino, llamó a manifestaciones en todo el país cuando se celebrará el Día de la Juventud “para enviarle un mensaje” a la Fuerza Armada.
Nicolás Maduro está bloqueando asistencia internacional para paliar la crisis humanitaria en Venezuela, pero en las últimas horas envió un buque con 100 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba, donde el 27 de enero último un tornado afectó a La Habana y causó por lo menos seis muertos.
Al menos 50 médicos venezolanos cruzaron este domingo la frontera con Colombia para exigir el ingreso de ayuda humanitaria solicitada por el opositor Juan Guaidó, reconocido por varios países como presidente interino de Venezuela. En medio del deterioro de los centros de salud venezolanos, privados de insumos médicos y medicamentos tan comunes como antibióticos y vacunas, están muriendo pacientes con condiciones que serían tratables y los médicos deben realizar procedimientos considerados obsoletos, denunciaron los manifestantes.
Juan Guaidó jefe de la Asamblea Nacional y designado presidente interino de Venezuela, no descartó este viernes autorizar una intervención militar de Estados Unidos o una fuerza extranjera de ser necesario para cesar la usurpación de Nicolás Maduro en la presidencia, habilitar el ingreso de ayuda humanitaria, a la vez que convocó a los venezolanos a tomar las calles del país el martes 12.
El Ejército venezolano bloqueó el puente fronterizo de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar que une Venezuela con Colombia y por donde se había previsto ingresara ayuda humanitaria al país.
A la dictadura de Venezuela le quedan pocas horas, dijo el viernes el presidente de Colombia, Iván Duque, quien pidió estrechar el cerco diplomático contra Nicolás Maduro para facilitar el regreso de la democracia al país petrolero.
El Banco Mundial (BM) anunció la inhabilitación por tres años de sus proyectos de la constructora brasileña Odebrecht por prácticas fraudulentas y colusorias. La inhabilitación fue negociada con la constructora en un acuerdo de resolución, e ”impide la participación de Odebrecht (...) en proyectos financiados por el Banco Mundial”.