
El gobierno estadounidense del Presidente Joseph Biden anunció este lunes que boicoteará los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 que se celebrarán en Beijing, China, a partir del 4 de febrero, como respuesta a los abusos de derechos humanos en la nación anfitriona.

El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y su colega chino, Xi Jinping, llevaron a cabo este lunes una cumbre virtual durante la cual analizaron cuestiones mundiales y bilaterales.

Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Joseph Biden, celebrarán una cumbre virtual este próximo lunes para tratar temas bilaterales, en particular el caso de Taiwán, un país independiente que aún es considerada una provincia rebelde por el gigante asiático.

Las autoridades de la capital china, Beijing, sellaron un gran centro comercial y colocaron varios edificios de apartamentos bajo confinamiento total debido a un nuevo brote de COVID-19, se informó este jueves.

China y Estados Unidos y China acordaron este miércoles trabajar juntos en la lucha contra el cambio climático, un anuncio que fue bienvenido en la Cumbre de la COP26 del Clima de la ONU en Glasgow.

El presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, dijo este martes a un enviado de la Unión Europea que su administración estaba ofreciendo las condiciones adecuadas para inversiones responsables en el país.

Autoridades chinas han decidido cerrar temporalmente Disneyland y Disneytown en Shanghai entre el lunes y el martes debido a preocupaciones por el COVID-19, se anunció.

Las autoridades chinas han decidido volver a las medidas sanitarias restrictivas, ya que la semana pasada se detectaron alrededor de 133 casos de COVID-19 en 11 provincias. El maratón de Beijing también se suspendió.

La decisión de China de mantener una prohibición a las importaciones de carne de Brasil significa US $ 450 millones menos para las arcas de la administración del presidente Jair Bolsonaro, se informó el miércoles

El silencio prevaleció este lunes en Montevideo tras la reunión entre el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, y su homólogo brasileño Carlos França, en la que presumiblemente se trataron temas bilaterales, y en particular una posible reducción del 10% de los aranceles externos comunes (AEC) entre los miembros del Mercosur.