Un gigantesco lago en la Antártica desapareció de forma repentina durante el invierno de 2019, en lo que se considera una nueva muestra de los efectos del cambio climático en las zonas más frías de la Tierra.
Las Islas Falkland en conjunción con la isla de St Helena han acordado trabajar más estrechamente en las investigaciones referidas al medio ambiente, ampliando considerablemente el radio de acción de sus trabajos científicos en el Atlántico sur.
El ingreso de Uruguay a la Alianza para la Descarbonización del Transporte se formalizó este viernes cuando el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, participó de manera virtual en Cumbre Foro del Transporte 2021 organizada por la OCDE.
Un nuevo estudio publicado el lunes por el Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) advirtió que debido al aumento de las temperaturas, la desestabilización de las áreas heladas del centro-oeste de Groenlandia ya ha comenzado y que el derretimiento podría continuar.
Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) enfocadas en temas ambientales lanzaron el miércoles una acusación contra el gobierno de Brasil por violar tratados internacionales y devastar la Amazonía.
LATAM Airlines Group lanzó el miércoles en Santiago de Chile un plan de conciencia ambiental para los próximos años, con el fin de compensar el 50% de las emisiones de sus operaciones nacionales para el 2030.
El cambio climático y lo errático de la intensidad de las lluvias en las Islas Falkland ha sido motivo de consideración en estas semanas, dada la reiteración de episodios de sequías o de falta de suficiente precipitaciones.
El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este miércoles decretos para reducir la extracción de hidrocarburos y las emisiones de dióxido de carbono y duplicar la generación de energía eólica con aerogeneradores marinos.
El Fondo Monetario Internacional ve el cambio climático como un riesgo fundamental para la estabilidad económica y financiera, dijo su directora gerente el lunes, trazando los planes del organismo para ayudar a enfocar las inversiones en tecnologías verdes que impulsarán el crecimiento global.
Desde que asumió el mando en Estados Unidos el presidente Donald Trump ha intentado, sin mucho éxito, reducir los altos estándares de eficiencia de combustible que fueron impuestos en la era Obama como parte de las medidas para combatir el cambio climático.