El Premio Nobel de Física 2021 ha sido otorgado a dos expertos en cambio climático además de un científico italiano, se anunció el martes.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destacó este martes sus políticas, económicas o de otro tipo, durante su discurso de apertura en la 76a Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
Autoridades paraguayas han informado que el río Paraguay está a solo 9 centímetros de su mínimo histórico, tras descender 3 centímetros este viernes en Asunción.
En vista de la proximidad de las elecciones generales en las Islas Falkland previstas para el próximo 4 de noviembre, la Comisión de Cuentas Públicas ha estado apurando el tratamiento de asuntos pendientes pues se trata de la última sesión de la presente legislatura.
Parece que el cambio climático está haciendo estragos en las Islas Falkland. Ante las crecientes preocupaciones de pobladores de las Islas sobre la aparición de arbustos rastreros diddle-dee con sus frutos secos, o en un proceso de muerte regresiva, la Comisión de Medio Ambiente abordó el asunto, pues entre otras cosas se trata de una planta emblemática para las Islas.
Voluntarios de Falklands Conservation, colaboradores, miembros de la Fuerza de Defensa de las Islas Falkland al igual que personal militar del Complejo Mount Pleasant junto a comerciantes trabajaron durante cuatro días para replantar el pasto tussock, en las islas Green y Middle, pues muchas de esas matas fueron arrastradas por la erosión resultado del cambio climático.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insistió este viernes en que su país se opondría al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur debido a diferencias “incompatibles” con respecto a los problemas climáticos.
El gobierno de las Islas Falkland ha publicado su proyecto de Estrategia para el Medio Ambiente en su sitio de la web y espera poder recibir una retroalimentación de parte de la opinión pública previo a la finalización de los planes para la administración y protección del medio ambiente en las Islas.
Un nuevo estudio publicado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) prevé que la temperatura del planeta alcanzaría los +1,5 ºC en comparación con los niveles preindustriales para el año 2030, diez años antes de lo anticipado en 2018.
El río Paraná había descendido otros tres centímetros en las últimas 24 horas este jueves frente a la antigua capital de Argentina que lleva su nombre (1853-1860) para un total de 17 centímetros bajo el nivel del mar.