Respondiendo a solicitudes de la situación planteada en Bolivia, un enviado de la ONU ha sido despachado al país del altiplano para tratar de mediar entre las distintas fuerzas políticas en busca de una solución pacífica a la crisis que desencadenó la renuncia de Evo Morales a la presidencia, anunció la organización.
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), encabezados por Venezuela y Cuba, expresaron este jueves en Managua su confianza en revertir el golpe de Estado que, a su juicio, fue dado al ex presidente Evo Morales en Bolivia.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales afirmó el miércoles, 24 horas después de llegar asilado a México, que está dispuesto a regresar a su país si el pueblo se lo pide, con el objetivo de pacificar la nación andina, y desconoció la autoridad de su autoproclamada sucesora, la senadora Jeanine Áñez.
Seis horas después de que Evo Morales iniciara su asilo en México con la promesa de mantenerse firme en la lucha política, su adversaria Jeanine Áñez se proclamó el martes presidentea de Bolivia en una sesión legislativa sin quórum, en la que prometió tomar las medidas necesarias para “pacificar el país” y hacer un pronto llamado a elecciones (90 días) tal cual indica la constitución del país.
El renunciado ex presidente de Bolivia Evo Morales quien llegó este martes a México en condición de asilado político, advirtió que “mientras tenga la vida” seguirá actuando en política y aseguró que el “golpe de estado” que terminó con su gobierno no le hará cambiar su postura ideológica.
Tras la renuncia de Evo Morales como Presidente de Bolivia, así como la de más de veinte funcionarios, la actual vicepresidenta del Senado, y a su vez, máxima autoridad del momento del país, Jeanine Añez, señaló que buscará que el próximo 22 de enero se celebren las nuevas elecciones.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió este lunes a los mandatarios de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente, que la salida del poder de su hasta ahora homólogo boliviano, Evo Morales, es una señal para ellos.
A las 22.39 horas de este lunes, el ex Presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que partió rumbo a México, luego que durante la tarde el gobierno de Manuel López Obrador afirmara que concedió asilo político al recién renunciado Jefe de Estado.
La Organización de Estados Americanos (OEA), en base al informe preliminar de auditores, estableció que no puede validar los resultados de las elecciones del 20 de octubre, por lo que recomendó otro nuevo proceso electoral con nuevas autoridades electorales al haber encontrado graves irregularidades en el conteo, en las actas y en el resultado final.
Mandatarios y figuras de la región latinoamericana salieron de plano a pronunciarse sobre la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, con un respaldo casi unánime de parte de los dirigentes afines y cercanos, que denunciaron un golpe de Estado, y la voz discordante del brasileño Jair Bolsonaro, en todos los casos con la red Twitter como canal de expresión.