
La presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez exigió este domingo por la noche la renuncia de todos sus ministros con el fin de encarar “la nueva etapa de la gestión de transición democrática”, en referencia a las elecciones del próximo 3 de mayo en que buscará ratificarse en el cargo, conforme su anuncio del último viernes.

Un funcionario de alto nivel de los Estados Unidos declaró que su país se dispone a designar embajador en Bolivia, que, por su parte, anunció la interrupción de las relaciones diplomáticas con Cuba.

El ex presidente boliviano Evo Morales anunció, desde Argentina, el domingo el binomio que competirá en las próximas elecciones presidenciales de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS), compuesto por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca.

El Tribunal Constitucional de Bolivia emitió un fallo este miércoles por el cual se prorroga el mandato a la presidente interina Jeanine Añez y a la legislatura nacional hasta que sean juramentados los ganadores de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 3 de mayo venidero.

Las fuerzas armadas de Bolivia se dijeron indignadas con las declaraciones del ex presidente Evo Morales sobre la posibilidad de crear unas milicias armadas si regresa a su país para evitar así un nuevo golpe de Estado.

El gobierno interino de Bolivia decidió investigar a unas 600 autoridades de la administración del ex presidente Evo Morales por sospechas de corrupción, informó este miércoles el Ministerio de Justicia. Entre ellos, el ex mandatario, su vice y la totalidad de su gabinete.

El nuevo presidente boliviano será elegido el próximo 3 de mayo, informó uno de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En ese primer domingo de mayo los bolivianos elegirán también al vicepresidente y renovarán la Asamblea Legislativa.

El viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia, Wilson Santamaría, reforzó este miércoles el vínculo que el Gobierno del país mantiene con México y España, pese a los conflictos que han protagonizado durante las últimas semanas.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia baraja el mes de junio para la celebración de las elecciones generales para la restauración democrática después de la dimisión del presidente Evo Morales, ante el recrudecimiento del descontento popular, el cual llevó al poder a la senadora Jeanine Añez.

La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, calificó de absurda la decisión del Gobierno mexicano de denunciar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al país altiplánico por el asedio a la embajada y la residencia de México en La Paz.