De cara al fallo por la demanda marítima boliviana que entregará La Haya el próximo 1 de octubre, el chileno Presidente Sebastián Piñera sostendrá este martes una serie de reuniones con distintos actores políticos para abordar la posición chilena horas antes de que emprenda su viaje a Estados Unidos, donde participará en la Asamblea General de la ONU.
La inauguración de la nueva sede del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanes (Unasur) en Bolivia recibió las críticas de la oposición en el país por su costo, unos 71,5 millones de dólares, e inutilidad, ya que este órgano está aún pendiente de constituirse.
Bolivia aguarda el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya confiada en la solidez de sus argumentos jurídicos, respaldada por la verdad histórica y la unidad férrea del pueblo boliviano. Lo anterior es parte de la declaración realizada por el canciller Boliviano, Diego Pary, tras conocer que la Corte Internacional de Justicia fijó el 1 de octubre como la fecha para la lectura del fallo sobre la sentencia en el caso ”Obligación de Negociar un Acceso al Océano Pacífico (Bolivia v. Chile)”.
El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, inicia en Chile este lunes su primera gira a Latinoamérica, con la que buscará mostrar el renovado interés de Madrid por la región, y donde el tema de la crisis en Venezuela cruzará su agenda. Llegado al poder el 1 de junio gracias a una moción de censura en el Congreso español, Sánchez visitará Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica, donde se entrevistará con sus respectivos mandatarios, tres de los cuales asumieron funciones recientemente.
Dos de los históricos emblemas de Bolivia, la medalla y banda presidencial, fueron robados el martes en la noche en la ciudad de El Alto mientras eran trasladados a Cochabamba, lugar donde el Presidente Evo Morales los luciría en la Parada Militar.
Con un selfie, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, puso fin a la última reunión de su gabinete en el palacio de La Paz, que históricamente funcionó como sede de Gobierno, pues a partir de la próxima semana se trasladará a un moderno edificio justo a sus espaldas.
El Presidente boliviano Evo Morales encabeza las intenciones de voto con un 27%, pero el ex Mandatario Carlos Mesa le pisa los talones con 25%, según un sondeo publicado este domingo por la prensa.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, informó que le extrajeron con éxito mediante una cirugía un pequeño tumor hallado en los exámenes médicos de rutina a los que se ha sometido desde el martes. El gobernante, que está internado desde el martes por la tarde en una clínica privada en la zona sur de La Paz, informó al respecto en Twitter, aunque no precisó dónde se hallaba el tumor.
Ecuador anunció que llamó a consultas a su embajador en Bolivia y suspendió el viaje de su nuevo representante a Venezuela a raíz de que los mandatarios de esos países rechazaran una orden de prisión contra el ex Presidente Rafael Correa. Quito llamó a consultas al embajador ecuatoriano en Bolivia y hemos suspendido el viaje del nuevo embajador de Ecuador designado a Venezuela, dijo el canciller José Valencia en rueda de prensa en la casa de gobierno.
El presidente boliviano Evo Morales se prepara para estrenar una nueva casa de gobierno en reemplazo del decimonónico Palacio Quemado, en medio de ácidas críticas por el millonario costo del edificio de 120 metros de altura.