Naciones Unidas reclamó este jueves más ayuda para facilitar el desarrollo de los países sin litoral marítimo, como Bolivia y Paraguay, que se enfrentan a dificultades particulares por su situación geográfica a la hora de combatir la pobreza.
La autoproclamada presidente de Bolivia, Jeanine Áñez, no será candidata a la jefatura del Estado en las elecciones del próximo año, se informó oficialmente.
La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó que detectó “manipulaciones, falsificaciones y adulteraciones” en el escrutinio de las elecciones presidenciales del 20 de octubre en Bolivia, al publicar el informe final de su tarea de observación en esos comicios.
El gobierno interino de Bolivia participará este jueves de la 55° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados, que se realiza en Brasil, por invitación del país anfitrión, confirmaron fuentes oficiales en La Paz.
Siete de cada 10 bolivianos opina que la salida del gobierno del presidente Evo Morales fue consecuencia de una “revuelta social” y no de un “golpe de estado”, según una encuesta privada divulgada este domingo.
El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo el miércoles que tiene una “notificación azul” de Interpol debido a denuncias por una serie de delitos, tras haber renunciado a su cargo y el país este mes.
El gobierno interino de Bolivia anunció este martes el nombramiento de un embajador en Estados Unidos por primera vez en once años, después que el anterior fuera expulsado por Washington a raíz de un conflicto diplomático durante el Ejecutivo de Evo Morales.
Recién liberado el ex presidente Lula da Silva Lula cuestionó la decisión de Evo morales de intentar perpetuarse en el poder de Bolivia. “Mi amigo Evo cometió un error al intentar un cuarto mandato como presidente”, dijo y cuestionó el contexto en el cual se produjo la salida del poder del ex mandatario exiliado en México.
Los hijos del ex presidente de Bolivia Evo Morales llegaron el sábado a la Argentina en un vuelo de línea de la empresa Latam procedentes de Lima, Perú, ciudad a la que arribaron en horas de la madrugada tras dejar La Paz.
Una ley para establecer nuevas elecciones presidenciales en Bolivia será sancionada el sábado por el Congreso del país andino, dijo el viernes Henry Cabrera, diputado del partido del expresidente Evo Morales y primer vicepresidente de la Cámara baja, que recibirá el proyecto desde el Senado el viernes por la noche.