El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 100 millones de dólares para que el gobierno chileno apoye la agenda de transformación digital, se informó este martes en Santiago.
El brasileño Ilan Goldfajn fue elegido este domingo como nuevo jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se informó en Washington DC.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 125 millones de dólares para Argentina con el fin de fortalecer los servicios de sanidad agropecuaria del país y la sostenibilidad de sus recursos marinos, según se anunció este jueves.
Luego de que el superministro de Economía y Producción de Argentina, Sergio Massa, cenara el domingo con el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, el BID desbloqueó un préstamo al país y se acordaron otros temas, se informó.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado una línea de crédito por valor de 1.140 millones de dólares para inversiones energéticas y se ha comprometido a seguir revisando la decisión del director general, Mauricio Claver-Carone, de paralizar otro desembolso de más de 800 millones de dólares a un país con un pobre historial crediticio.
El titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijo este lunes que la invasión de Rusia a Ucrania y la amenaza que representa para la seguridad alimentaria puede ser una oportunidad para los grandes exportadores latinoamericanos, como Argentina y Brasil, debido a la interrupción de las cadenas de suministro globales.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebrará su reunión anual de gobernadores de 2022 entre el 17 y el 20 de marzo en el exclusivo balneario uruguayo de Punta del Este, se anunció esta semana en Washington DC.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de ese país por más de 60 naciones, aseguró este jueves en Washington que la gira internacional que emprendió el pasado 19 de enero muestra que lograron derrotar políticamente al gobierno de Nicolás Maduro.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) redujo su proyección de crecimiento económico de América Latina y el Caribe de un 1.4% a un 1,1% este año y advirtió que la región podría contraerse el 2020 si se complican las tensas relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, principales socios del área.
La calidad del transporte público en la región ha disminuido significativamente en las últimas décadas, y con ello, las ciudades no han podido detener la continua compra de vehículos particulares, lo que repercute en la creciente congestión, según concluye el más reciente estudio publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, políticas de transporte público en América Latina y el Caribe.