MercoPress, in English

Jueves, 24 de julio de 2025 - 09:42 UTC

Tag: Banco Central de Argentina

  • Viernes, 18 de julio de 2025 - 09:45 UTC

    Moody's eleva calificación de Argentina - corrección positiva

    “El programa de ajuste macroeconómico del gobierno aún no ha generado una acumulación endógena de reservas”, advirtió Moody's

    Moody's elevó la calificación crediticia en moneda extranjera y local de Argentina de Caa3 a Caa1, modificando también la perspectiva de “estable” a “positiva”. Esta corrección refleja la opinión de Moody's de que la amplia liberalización de los controles cambiarios y de capital de Argentina, sumada a un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mejorará la disponibilidad de divisas y aliviará la presión sobre las finanzas externas.

  • Viernes, 28 de marzo de 2025 - 10:58 UTC

    Argentina cierra acuerdo por US$20.000 millones con el FMI y busca llevar reservas a US$50.000 millones

    Milei dijo que no habría devaluación porque el problema es la falta de pesos, no la falta de dólares

    El ministro de Economía argentino, Luis 'Toto' Caputo, anunció este jueves que el préstamo negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) asciende a US$ 20.000 millones, lo que, sumado a créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y la CAF, dejaría las reservas del Banco Central (BCRA) en torno a los US$ 50.000 millones.

  • Viernes, 7 de febrero de 2025 - 09:07 UTC

    Argentina: Informe REM del BCRA prevé IPC de 2,3% en enero

    El último informe del REM mostró una leve mejora respecto de las proyecciones de su edición anterior

    El Reporte de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicado este jueves prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero se ubicará en el 2,3%. En diciembre de 2024, el REM esperaba que fuera de 2,5%.

  • Viernes, 17 de enero de 2025 - 09:22 UTC

    Argentina acepta otras monedas además del peso

    La medida es, sin embargo, opcional; el peso sigue siendo la moneda de curso legal

    A partir de este viernes, los vendedores argentinos podrán completar las etiquetas de precios en la moneda que prefieran (probablemente dólares estadounidenses), anunció el Banco Central (BCRA) este jueves, en lo que se considera un primer paso hacia la dolarización de la economía, una de las promesas electorales del presidente Javier Milei.

  • Lunes, 14 de octubre de 2024 - 08:17 UTC

    BCRA lanza monedas de colección de AR$ 25

    El BCRA emitió 2.500 piezas de esta nueva moneda conmemorativa, acuñada en plata 925, con un valor nominal de AR$ 25

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció el lanzamiento de una nueva moneda de AR$25 en el marco de una iniciativa conjunta con España, Portugal y otros países de la región para destacar la diversidad cultural de cada nación.

  • Martes, 2 de julio de 2024 - 10:50 UTC

    Todo números rojos mientras Argentina entra en la “Fase 2” de su plan económico

    Caputo dijo que el peso se convertirá en una moneda fuerte, con lo que se alejan las promesas electorales de dolarización

    Los mercados locales e internacionales no reaccionaron bien este lunes después de que el ministro argentino de Economía, Luis Toto Caputo, y el director general del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, intentaran explicar los próximos pasos de la administración libertaria para estabilizar la economía del segundo país más grande de Sudamérica.

  • Martes, 14 de mayo de 2024 - 10:59 UTC

    Argentina supera holgadamente prueba del FMI y recibirá US$ 800 millones

    El FMI agradeció a Caputo y Bausili su firme compromiso para restablecer la estabilidad económica

    Tras aprobar la octava revisión de su programa de refinanciamiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que Argentina reciba un desembolso de 800 mil millones de dólares en las próximas semanas, se anunció este lunes. Sin embargo, la transacción aún debe ser aprobada por el Directorio del FMI.

  • Viernes, 3 de mayo de 2024 - 10:59 UTC

    Banco Central argentino vuelve a bajar tasas de interés en menos de una semana

    El Banco Central de Argentina (BCRA) volvió a bajar la tasa de interés de referencia del 60% al 50%. Fue el quinto recorte desde que la administración libertaria del presidente Javier Milei asumió el cargo en diciembre del año pasado. Así, los rendimientos de los depósitos a plazo fijo caerán mensualmente desde el actual 5% mensual al 4,2% para una tasa efectiva anual del 64,8%.

  • Sábado, 27 de abril de 2024 - 11:10 UTC

    Banco Central de Argentina baja tasa de interés básica

    La nueva contracción servirá para pagar menos intereses

    El Banco Central de Argentina (BCRA) redujo esta semana la tasa de interés de referencia en otros 10 puntos porcentuales hasta el 60% anual, se informó en Buenos Aires. Fue el cuarto recorte de este tipo desde que Javier Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023, cuando la tasa se situaba en el 133%. “El BCRA informa que a partir del 25-04-2024 la tasa para las operaciones pasivas con vencimiento a 1 día hábil será del 60%”, dijo en un comunicado. También fue el segundo recorte de 10 puntos sólo en abril.

  • Martes, 23 de abril de 2024 - 10:57 UTC

    Milei elogia su gestión por el superávit financiero

    “La inflación es un robo. El déficit cero es un mandamiento”, insistió Milei

    El presidente argentino, Javier Milei, destacó este lunes el desempeño de su administración al lograr un superávit financiero de 276.638 millones de pesos argentinos (unos 276,638 millones de dólares), lo que constituyó una “hazaña histórica”. También dijo que este logro de tres meses consecutivos de superávit -algo inédito desde 2008- fue posible gracias a las políticas de “motosierra” de su administración que recortaron los gastos del Estado. El desempeño económico de Argentina se ubicó dentro de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Anterior