MercoPress, in English

Viernes, 7 de febrero de 2025 - 12:03 UTC

 

 

Argentina: Informe REM del BCRA prevé IPC de 2,3% en enero

Viernes, 7 de febrero de 2025 - 09:07 UTC
El último informe del REM mostró una leve mejora respecto de las proyecciones de su edición anterior El último informe del REM mostró una leve mejora respecto de las proyecciones de su edición anterior

El Reporte de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicado este jueves prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero se ubicará en el 2,3%. En diciembre de 2024, el REM esperaba que fuera de 2,5%.

 La previsión de los principales economistas se publicó una semana antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunciara las cifras oficiales. Los expertos de más de 40 consultoras también pronosticaron que la inflación de este año alcanzará el 23,2% (2,7 puntos porcentuales por debajo de los cálculos del REM anterior).

Los analistas también estimaron las siguientes tasas de inflación para el primer tramo de 2025: febrero: 2,1%; marzo: 2%; abril: 1,9%; mayo: 1,8%; junio: 1,7%; julio: 1,6%.

En tanto, la paridad entre el peso argentino (AR$) y el dólar estadounidense (US$) sería US$ 1 = AR$ 1.201. Es decir, el dólar estadounidense quedaría muy por detrás de la inflación tras crecer solo un 17,6% anual. A partir de este mes, el BCRA implementó una devaluación más lenta del tipo de cambio oficial y lo llevó al 1% mensual. De esta manera, cerraría febrero en AR$ 1.054,5 y en marzo en AR$ 1.065,8, o AR$ 4,9 menos que la estimación anterior. La proyección de abril también cayó AR$ 7,2 respecto del último informe, alcanzando AR$ 1.077,5.

Asimismo, el panel previó un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1% durante el primer trimestre de 2025 y del 4,6% para todo el año. Además, el desempleo se ubicaría en 6,8% de la Población Económicamente Activa en el último trimestre de 2025, lo que representaría una leve mejora interanual respecto del 7% de 2024.

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones FOB sumarían US$ 83.126 millones frente a importaciones por US$ 69.100 millones.

Categorías: Economía, Política, Argentina.